Ambición por el liderato

??guila ve en Santa Tecla una amenaza para conservar el primer lugar. Los emplumados están dos puntos arriba pero su rival posee una racha de imbatibilidad de 15 juegos

descripción de la imagen

Lo que falta del partido se continuará el domingo.

/ Foto Por René Estrada

Por

2016-04-22 5:57:00

¿Quién manda en la Liga? Eso es lo que estará en juego por 90 minutos en el estadio Las Delicias, en el juego estelar de la jornada 19 del Clausura 2016. Con dos equipos ya clasificados pero que solo tienen en mira afianzar una posición de privilegio, eso pone el interés en el duelo Santa Tecla y Águila.

Los emplumados pasaron de la tempestad a la calma muy rápido. Su derrota contra Alianza, hace tres fechas, fue un golpe bajo que sirvió para que el equipo migueleño pusiera sus garras en tierra, olvidando su mejor arranque de torneo de su historia. El exceso de confianza tuvo su precio pero la reacción llegó y en buena hora con dos triunfos en el Barraza, ante Pasaquina (1-0) y Chalatenango (3-0).

Sin embargo, los pericos han demostrado estar en buena forma. Pese a dejarse dos puntos en la cancha de los burros, esos que lo tienen distanciado del puntero Águila, lo cierto es que rescató el punto porque lo perdía pero Luis Hinestroza evitó que se desplomara la mejor racha de juegos sin perder en la historia del equipo en Primera (15).

La única derrota de Tecla en el torneo llegó en casa y fue contra Sonsonate (0-1 el 27 de enero). Hace casi tres meses. Desde entonces, el equipo ganó cinco de sus últimos seis partidos. En ese campo han caído en este Clausrar 2016 equipos como Metapán, Pasaquina, Dragón, UES y Alianza). 

Los que salieron vivos fueron Sonsonate, Juventud y FAS. La clave para estos rivales fue que lograron evitar que Tecla, que posee la mejor ofensiva de la competición con 35 tantos, marcara un gol. 

Para Águila no es fácil jugar en césped sintético. No gana allí desde su primera visita en 2012 cuando firmó un 3-1, goles marcados por Walter Soto, Osael Romero y Darwin Bonilla.

Los últimos seis enfrentamientos entre pericos y emplumados en Las Delicias dejó un saldo de cuatro victorias para los locales (1-0, 2-0, 2-1 y 2-1) y dos empates (0-0 y 0-0).

En el último partido en ese feudo, el pasado 7 de noviembre, Tecla dio el primer golpe a los 2 minutos y medio con un gol de chilena del brasileño Ricardo Ferreira, quien aprovechó un centro de Juan Barahona. Pero Águila igualó a los 30?, con un remate de cabeza de Williams Reyes, quien aprovechó un tiro libre de Muñoz. Pero el 2-1 definitivo lo hizo otra vez Ferreira, al recibir un pase de Irvin Herrera.

En la primera vuelta, firmaron un empate 1-1. Tecla volvió a marcar primero con Iván Mancía a los 33 minutos y Muñoz igualó con un penal convertido a los 43 minutos.

Águila lo sabe bien, una derrota equivale a perder el liderato. Y es una tentación porque Tecla solo dos veces tomó prestado el primer lugar (jornadas 16 y 17), cuando tenía la ventaja del gol average. Sin embargo, los emplumados se han acostumbrado a esta posición porque han sido punteros en diez jornadas.

Los migueleños, que no contarán por suspensión con su capitán Henry Romero, evitaron el cansancio del viaje al hospedarse en la capital desde el viernes. Practicaron en la cancha sintética de la Fesfut y por la tarde participaron de un evento publicitario.

¿Podrá Metapán?

En otro encuentro de la fecha, Juventud Independiente recibe a un Isidro Metapán que ha mostrado su lado flaco cuando sale del “Calero” Suárez. Como visitante no ha ganado aún y solo ha sumado cinco puntos.

El equipo usuluteco, aunque gane, no podrá ser líder pero le apuesta a volver al segundo lugar, en caso que Tecla no sume los tres puntos.

El equipo cementero no perdió su tiempo para analizar el juego de su rival. El técnico Jorge Rodríguez espió a Juventud el lunes, en su derrota 1-2 ante la UES.

Pero “Juve” es difícil de vencerlo en su campo. Este torneo sumó 20 puntos en el Sergio Torres. Solo Tecla hizo la hazaña con el 3-0. Dos equipos más salieron vivos, Águila (0-0) y Dragón (2-2). Metapán está en una situación compleja. Tiene 22 puntos pero ve de reojo a Sonsonate y UES, ambos con 19 puntos. Una derrota y lo deja en la cuerda floja en su puja por clasificar.

En la primera vuelta, los jaguares sufrieron cuando Juventud se puso a ganar antes de concluir el primer tiempo con un penal de Reyes (45+2?) y el empate llegó por medio de Ricardo Ulloa al 57?.

Por huir de las llamas

En el fondo, con la presión del descenso que sigue en manos de Marte hasta el momento, Sonsonate y UES tienen que intentar sobrevivir fuera de casa. Los cocoteros visitan el Gregorio Martínez donde los espera un Chalatenango que no olvida su derrota ante Águila y porque su goleador Bladimir Díaz perdió la racha de 7 goles en tres fechas.

Sonsonate, pese a que no ha perdido con los norteños en los tres duelos desde el Apertura 2015, vive estos juegos con gran rivalidad por lo que se jugaban antes en la Segunda División. 

Pero el presente del equipo de Renderos Iraheta es de total desesperación con nueve juegos al hilo sin conseguir triunfos. No gana desde hace casi un mes.

Chalate tiene en la mira volverse a apoderar del cuarto lugar porque un triunfo le permite sumar 27 puntos, uno más que el campeón Alianza que verá actividad hasta el domingo.

La UES, en tanto, visita a Dragón en el Barraza. Los mitológicos están en la misma condición que Chalatenango y un triunfo les permite escalar posiciones. Pero la UES es de cuidado, despertó después de encontrarse en un bache de cuatro fechas sin ganar, lo logró el lunes ante Juventud y no se conformará.

Los pumas se han sentido cómodos en el Barraza ante Dragón. Sumó en sus últimas cuatro visitas (2-2, 0-0, 1-0 y 1-1). No pierde allí desde el 6 de octubre de 2013 por 0-1.

Esta jornada se complementará el domingo con dos juegos más (FAS-Pasaquina y Marte-Alianza). Luego quedarán tres fechas para concluir la fase regular.