El sábado fue un día especial para Osvaldo Escudero. Santa Tecla desbancó al que era líder, C.D. Águila, en el juego número 100 como entrenador de los pericos, el único equipo al que ha dirigido en Primera División. “Pichi” habló con EDHdeportes sobre ese buen momento del equipo tecleño, de la filosofía de trabajo, de su apuesta por volver a una Concachampions y que cuando termine este torneo tendrá que sentarse a negociar para continuar o buscar un nuevo horizonte.
¿Qué sensación le deja el buen momento del equipo en el Clausura 2016?
Estamos muy contentos, yo me siento muy bien de lo que realizan los jugadores en esta campaña, estamos jugando bien, estamos líder, tenemos la delantera más goleadora y la defensa menos batida. Entonces, uno ve que todo el trabajo que se realiza rinde sus frutos. Lo bueno es que hay que seguir igual y transmitir a los jugadores que todavía no se ha logrado nada, que estamos conscientes que esto no termina acá porque hay tres partidos más antes de los cuartos de final y habrá que estar bien porque si un equipo que clasifique octavo o séptimo y tiene un buen día te puede dejar afuera y todo el trabajo que hicimos en el año quizá queda en la nada y creo que el equipo va por buen camino.
¿Cuál es la filosofía de Santa Tecla?
Disfrutar del trabajo y los jugadores saben que hay un ambiente bueno. Todos se esfuerzan por querer mejorar y eso te llena de satisfacción. Todo lo que trabajan en la semana lo trasladan en los partidos, yo siempre digo que si hacemos 15 o 20 piques en los entrenos, ¿por qué no los podremos hacer en los partidos? Entonces hayan tratan de hacerlo, de presionar desde cualquier lado y también es un buen trabajo de la preparación física a cargo del profesor Javier Yanzi. No podemos nosotros mantener la intensidad si no están bien físicamente, y ellos lo están, Durante todo el partido estamos presionando, recuperando el balón para atacar. Y si contás con jugadores que son técnicamente buenos y son inteligentes, cumpliendo al pie de la letra lo que piden, por eso el equipo obtiene estos resultados.
Ya se han hecho encuestas abiertas sobre qué equipos juegan el mejor fútbol del torneo y siempre hay quiénes mencionan al Tecla. ¿Qué le deja esto?
El reconocimiento siempre es bueno porque es un premio a lo que venimos haciendo, nos debe seguir para seguir mejorando no para creer que somos los mejores. Esperamos seguir por el mismo camino, que esto es un camino largo y que ellos deben saber que si mejoran día a día nos vamos a mantener con ese nivel pero si nos creemos que somos los mejores no. No creo que somos los mejores, ni mucho menos, solo somos un equipo que trabaja bien y a la hora de jugar va a luchar y esa es la satisfacción que nos deja.
¿Le han cumplido los refuerzos que sumó este torneo?
Léster, Baires ingresaron al grupo y están a altura de todos, a veces les toca jugar y en otras no porque de pronto hay una linda competencia y está muy parejo, por ejemplo a veces le gana el pulso Ricardinho a Léster pero cuando ha jugado lucha pero si le pedimos que tenga más goles pero ha tenido ocasiones y no las ha aprovechado. A Baires le costó porque traía otro ritmo y después tuvo buen momento pero se lesionó, ahora esperamos que esté contra FAS.
Racha de 17 juegos… de todos los partidos cuales han sido los más difíciles.
Hemos tenido varios como cuando enfrentamos a Águila en el Barraza, contra Metapán porque perdíamos 2-0, ante Pasaquina y Sonsonate, duros partidos que nos costaron para lograr el empate o ganar, por eso no debemos creernos los mejores porque hay rivalidad en este torneo.
¿Cuál es su objetivo con el equipo?
Sería muy bueno lograr el torneo, salir campeón para estar de nuevo en Concachampions porque logramos una buena experiencia donde rendimos bien que por poco y no nos metimos cuando estaba la costumbre que los equipos salvadoreños salen goleados y no realizan buen torneo, pero vamos a paso y el siguiente juego es Chalatenango. Podemos lograrlo.
Llegó el juego 100 con Santa Tecla. ¿se esperaba esto de las camisetas alusivas?
La verdad fue una linda sorpresa, porque te da una satisfacción que te reconozcan de esta manera y eso me obliga a mí y me da la responsabilidad de hacer las cosas bien y de no recaer en la intensidad de mi trabajo y por eso trato de prepararme cada día.
En este país solo al Tecla ha dirigido, ¿cómo fue que llegó al equipo?
Cuando vine hice visorías en las ADFAS y Santa Tecla recién había ascendido a Primera División y me ofrecieron el equipo y yo lo acepté muy a gusto porque nunca había dirigido en Primera, solo había dirigido divisiones inferiores en mi país, nunca a jugadores profesionales y me fue bien porque siempre hemos sido protagonistas con Santa Tecla.
Si terminara el torneo, ¿cómo está el tema de su continuidad?
Es algo que lo hablaremos cuando sea el momento, había firmado por dos años y se me termina el contrato en mayo, así que nos sentaremos a hablar con el club porque tiene la prioridad porque es el club que me dio la chance de dirigir y si sale otra oportunidad la analizaré porque me gustaría conocer y tener otro desafío.
Para los que quieren conocer más de usted, ¿cómo vive su trabajo dentro y fuera de las canchas?
No soy impulsivo, si no al contrario, trato bien al jugador, con el mismo trato que yo quiero que ellos tengan conmigo, al jugador no hay que imponerle nada si no convencerlo de que puede jugar de alguna manera y que la carrera es corta, siempre trato de transmitir esto con toda mi experiencia que ser profesional y ser jugador de fútbol es lo mejor que les pudo haber pasado porque entrenan poco y cobran bastante bien. Soy un apasionado de fútbol, llego a mi casa y veo y leo fútbol, mi hijo juega profesionalmente, mi sobrino también, mi viejo fue apasionado, a veces soy un poco aburrido pero me gusta juntarme con gente para hablar de fútbol.