Henry Romero: ???Larín fue racista???

El defensor de ??guila y la Selecta habló del encontronazo que tuvo con el jugador de FAS y denunció insultos contra Valoyes

descripción de la imagen

El defensor Henry Romero habló sobre el encontronazo con Alex Larín, y sobre ??guila en este torneo.

/ Foto Por EDH

Por

2016-04-28 9:16:00

Pasaron casi dos horas del final del partido contra FAS y Henry Romero sigue con sensaciones encontradas. Por un lado una victoria reconfortante en el clásico y por el otro su expulsión después de agredirse con Alex Larín, su compañero de Selección. Se sienta con EDHdeportes en las plateas del Barraza y se compromete a hablar de todos los temas.

Empecemos por el sabor agridulce tras este clásico…

-Estoy un poco molesto por el arbitraje, son tan rigoristas contra Águila que al final lo perjudican a uno. Contento al final con mis compañeros y con el resultado, por como vamos haciendo las cosas. En ese sentido estoy orgulloso de este equipo y estos jugadores.

Te volvió a traicionar tu personalidad…

-Yo soy un tipo derecho, no me gusta ser puñal. Me gusta ir de frente y la verdad que eso me ha distinguido. Por eso en Águila me han dado siempre la responsabilidad cuando no está Deris (Umanzor) de ser yo el capitán. Y en la cancha no tengo amigos. Soy una persona que trabaja y se entrega al cien por ciento. Fue bueno todo lo que hicieron mis compañeros a pesar de la expulsión que me tocó.

¿Realmente el árbitro (Jaime Herrera) los perjudicó?

-Tal vez no, pero fue rigorista en el sentido de la roja. Porque yo llego a apartar y de repente me dan un golpe en el pómulo y al final el juez de línea le dijo al árbitro, ‘el vino a apartar’. Pero el juez de línea de la otra zona llegó para decir que yo había golpeado también. Al final me dio cólera y por eso reaccioné como lo hice.

¿Por qué se da esto?

-Son injustos con mi persona, igual que con Jimmy Valoyes. Incluso en el medio nos han tachado de jugadores que solo sabemos golpear. Al contrario, yo entro fuerte como hombre, marco como hombre y algunas veces no saben distinguir eso de marcar como hombre y meter temperamento y al final se da la expulsión y aquí entra la rigurosidad contra el equipo.

¿Sentís que hay persecución contra vos y Valoyes?

-La verdad que sí, porque cada vez que venimos al terreno de juego, ya van con eso de que ‘una que cometas y vas para afuera’. Ellos mismos te lo dicen. Eso molesta porque no te dejan jugar tranquilo. La vez pasada pasó lo mismo con Rodolfo Zelaya y ahora pasa en el clásico con Larín. Deberían ponerle alto también a ellos. Así como nosotros somos castigados y somos medidos, también deberían ser medidos ellos.

La pelea con Larín viene de la Selecta, ¿no?

-No, yo no tengo nada en contra de Larín. Lo único que me molesta que vengan jugadores a ofender a mis compañeros. Algunos son hasta racistas por como tratan a Valoyes. Hay cosas que molestan. Uno dentro del campo tiene que ser profesional y tiene que mostrar por qué somos seleccionados. Y también que somos compañeros de profesión y yo no puedo llegar a tratar de negro, de asco a un compañero.

¿Esto pasó en el clásico ante FAS?

Sí, eso fue lo que me molestó. Se le podés preguntar a Valoyes.

¿Quiénes fueron los racistas?

-El mismo Larín. A mi me molesta. Incluso en la Selección la vez pasada comenzó a hablar de los que tenemos poco tiempo de estar en Selección y la verdad que como compañero no se puede llegar a hablar de los demás. Perdemos, perdemos todos. Ganamos, ganamos todos. Siento que tenemos que ser leales y no ir a las espaldas a hablar de los demás. Eso no es de hombres; ni las mujeres hacen eso.

Hasta en los vestuarios también se cruzaron golpes con Larín…

-Si, porque me retó. Yo soy explosivo y a veces tiendo a perder la cabeza. Pero no hay cosa peor que se burlen de mí en mi cara. Me molesta y creo que a cualquier persona le molestaría. Hay jugadores que los tienen de ‘santulones’ y de ‘santulones’ no son nada. En el terreno de juego se ve quien defiende la camisa de corazón. Se ve quien es humilde y quien no lo es.

¿Considerás que hay diferencia en el trato hacia Águila con respecto a otros equipos como FAS o Alianza?

-Los medios a veces lo tachan a uno de mala leche y no es así. Yo solo defiendo mi escudo y mi camisa y la voy a defender no importa en el equipo que esté. Me siento contento en cada partido por ver el sacrificio que doy y esto es fútbol. No solo aquí pasa esto, se da en todas partes, pero al final Henry Romero es el que queda como el villano de la película.

¿Cuánto dolió la serie contra Honduras?

-En lo personal quedé dañado psicológicamente. Uno tiene sueños de ver a la Selección en otra fase, tiene sueños de poder triunfar. Quedé muy dolido porque no se dieron los resultados. Y personalmente muy tocado.

¿Cómo trabajaste para recuperarte?

-Vengo a Águila y me encuentro con el profe Ramón, que es una persona a la que admiro y respeto y me ha inyectado esa motivación. Mis compañeros también me apoyaron y así busqué salir adelante. En los partidos trato de mantener siempre esas ganas y deseos de hacer las cosas bien. Al final las oportunidades llegan. Y si llegan, hay que aprovecharlas humildemente, como personas.

“Águila está para campeón”

Henry, ¿para qué está Águila en el torneo?

-Lo veo para campeón. Lo veo para levantar ese título que tanto deseamos. Es un grupo compenetrado en lo que quiere, un grupo con la idea que el profe ha dado de a poco. Porque en tres meses tampoco se pueden hacer milagros pero vamos bien.

El clásico no les fue fácil…

-Le ganamos a un gran FAS que vino a proponer al Barraza, que no se vino a esconder. Le ganamos a un grande y eso quiere decir que estamos para cosas buenas.

El gol de Nico les abrió el camino.

-Iba a estar un poco complicado porque ellos se habían cerrado bien, pero esto es fútbol y en Águila hay jugadores que tarde o temprano aparecen como Nico.

¿Cuánto le deben de esta victoria al panameño?

-Es un delantero que puede pasar desapercibido muchos minutos de partido pero de repente llega y te clava y lo demostró ante FAS. Un golazo. Fue el premio para él como para mis compañeros que tanto lucharon.