¿Qué pasó con Leonardo Pekarnik?

Pekarnik se retiró del fútbol, pero en sus recuerdos siempre estará Luis ??ngel Firpo, equipo con el que llegó a disputar tres finales

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada | Twitter: @ZeladaUceda

2016-01-03 9:00:00

Un jugador que nunca será olvidado en la memoria de los aficionados de Luis Ángel Firpo es el argentino Leonardo Pekarnik, quien con su buenos pases desde el sector derecho y con movilidad por el centro, fue clave para que el equipo jugara tres finales consecutivas (Clausura 2007, Apertura 2007 y Clausura 2008). Tras perder la primera final, ganó las siguientes dos, ambas contra FAS y así los toros levantaron las copas 8 y 9 de su historia.

Pekarnik llegó al país con un nombre en el fútbol. Fue canterano y hasta debutó en el equipo mayor del Independiente de Avellaneda, además de jugar entre 2000-2001 con la selección argentina Sub-20.

Era una promesa en su país y su buen juego lo llevó a otros equipos como Estudiantes de La Plata (2004), Defensores de Belgrano (2005) y Universidad de Vallejo de Perú (2006).

Con este currículo llegó a las filas de los toros, que para el Clausura 2007 eran dirigidos por el argentino Hugo Norberto Coria.

Con él se incorporaron los compatriotas Fernando Leguizamón y Mario Costas, así como el uruguayo Pablo Tiscornia. Encontró un equipo competitivo con Juan José Gómez, Fidel Mondragón, Manuel Salazar, Edwin Sánchez, Mauricio Quintanilla, Jorge Sánchez, Eduardo Campos, Guillermo Morán, Raúl Quijada, Fran Medrano y Víctor Merino, entre otros.

Ese torneo llegaron a tener una racha de 13 juegos sin perder. Con buen paso, eliminaron a Águila de semifinales, pero Metapán se cruzó en su camino y obtuvo su primer título con un gol del brasileño Fabio De Azevedo.

En junio de ese año, Xelajú de Guatemala estuvo cerca de firmarlo, pero “Peka” optó por renovar con Firpo.

Un mes después se sumó al equipo que tenía de técnico a otro argentino, Horacio Cordero y llegó el fin de la sequía de siete años sin copas para la institución. En la final del Apertura 2007 enfrentaron a FAS. Tras empatar 1-1 en 120 minutos, los usulutecos vencieron en los penales 5-3. En ese juego, Leo solo jugó 80 minutos porque fue el primer cambio del equipo para darle ingreso a Romeo Monteagudo. Uno de los refuerzos que fue clave en el título fue su amigo y compatriota Patricio Barroche.

Para el Clausura 2008 se vino el reto de buscar el bicampeonato. Otra vez el banquillo se movió. Cordero no repitió y por él llegó el argentino Gerardo “La Vieja” Reinoso.

La novena copa llegó y Pekarnik tampoco terminó en cancha en esa final. Firpo ganó 1-0 a FAS por un penal convertido de Guillermo Morán al 119’. “Peka” salió al 96’ por la figura de la final, Morán. Contrario a la final pasada, esta vez fue el tercer y último cambio.

Su buen rendimiento, tanto en Liga como en Concachampions, lo llevó a recibir múltiples ofertas. Entre los equipos que lo contactaron estuvieron Deportivo Pasto de Colombia, Xelajú y Comunicaciones de Guatemala (este último por recomendación de Cordero), Marathón de Honduras y el Herediano tico.

Su salida del Firpo fue al terminar el Apertura 2008, pero dice guardar recuerdos. “Estoy agradecido con los Méndez Flores, Josef Árguedas y Leonel Cárcamo porque confiaron en mí. Jugué en uno de los más grandes equipos de El Salvador, Firpo”.

¿Qué hace?

Su último equipo profesional fue San Telmo de Argentina. A los 32 años decidió retirarse y lo explica así: “Ya sin ganas de levantarme a entrenar ni de jugar tenía a los 32 años. Yo dejé el fútbol, no él me dejó a mí”.

Comenta que con su esposa tiene una fábrica de ropa y zapatos y varios arrendamientos. En cuanto al fútbol, lo practica pero como pasatiempo. “Juego tres veces por semana con amigos y el sábado juego para el equipo de Mauricio Macri (recién electo presidente de Argentina) en su casa”.

A corto plazo quiere incursionar en el fútbol, pero en otra faceta, ya que hace un año estudió para ser entrenador. “Quiero ser técnico, pero primero debo tener experiencia de ayudante técnico. Soy un agradecido al fútbol porque hoy vivo de lo que pude hacer con la pelota. En El Salvador volví a sentirme respetado por los hinchas de Firpo y de los demás equipos. Gracias a Dios hice bien las cosas ahí para poder irme a Colombia”.

Aunque ya tiene cerca de siete años de no vivir en El Salvador, comenta que guarda muchas amistades. “Hice amistades muy lindas con Juanjo Gómez, Romeo Monteagudo, ‘Tito’ Campos, Fidel Mondragón y ‘Pato’ Barroche (jugador de Lobos BUAP de México). He conocido a una gran persona como Julio Pinto (del programa Los Provocadores), con quien hablo de tres a cuatro veces por día”, comentó.