SAN SALVADOR. Desde finales del año pasado, se ha comenzado a fraguar un proyecto para hacer renacer el pentatlón moderno, un deporte que quedó al margen en los últimos años, que tuvo problemas de legalidad y operativos, así como carencia de un local propio. Sin embargo, parece que comenzará a ver la luz.
Ahora la apuesta pasa por sembrar la semilla en los centros escolares bilingües para revivirlo. Luis Mejía, presidente de la federación, comentó al departamento de prensa del Comité Olímpico que “el pentatlón viene para quedarse. Ha renacido esta federación en nuestro país para brindarle a todos los atletas que deseen practicar y competir en cinco diferentes disciplinas deportivas”.
Para Mejía, “debemos empezar poco a poco a realizar diferentes competiciones en las escuelas que nos brinden su apoyo, ya que se requiere de diferentes escenarios para completar una pentatlón; pero eso no quiere decir que no podamos realizar una competición que conste de dos disciplinas como la correr y nadar. Es ambicioso el proyecto y se ofrecerá en otras instituciones, como la Fuerza Armada, donde ya han dado apoyo al deporte nacional”.
Ya a finales del mes pasado, se realizó el primer evento oficial, denominado School Biathlón, donde participaron más de 60 estudiantes en 9 categorías, entre ambas ramas, en un rango de edades desde los 8 a los 15 años, procedentes de la Academia Británica Cuscatleca. El biatlón es una modalidad del pentatlón moderno que se enfoca en la carrera pedreste y en la natación, dos de las cinco pruebas más factibles de practicar de este deporte.