Christian Rodríguez: “Me siento muy orgulloso de estar en FAS”

ENTREVISTA - En su primer torneo en Liga Mayor, el volante salvadoreño llegó a su primera final. Rodríguez está agradecido por la oportunidad y piensa hacer carrera en el equipo tigrillo y subcampeón actual

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Roberto Leiva | Twitter: @RobbieRuud

2016-01-09 7:23:00

Christian Rodríguez, volante de FAS, habló con EDH Deportes.com sobre su primer torneo en El Salvador. El “Cebolla” salvadoreño hace sus conclusiones sobre el torneo Apertura 2015, al cual llegó a la finalísima.

El volante hasta su llegada al país, jugaba como delantero o volante ofensivo por los costados. “Chochera” logró encontrar su puesto en la media cancha junto a a Cristiam Álvarez y a Raúl Renderos, y Rodríguez hizo un trabajo notable, donde participó en varios juegos como titular o revulsivo seguro.

Rodríguez vivió hasta hace unos meses en EE.UU., donde se formó en las inferiores de D.C. United. Participó de las reservas de Carolina Railhawks y tocó sin éxito las puertas de grandes europeos como Groningen o Lyon.

Ahora que al fin tocó el fútbol de máxima categoría, de primera división, Christian mostró que tiene talento y mucho camino por delante. Con 20 años, ya demostró sus credenciales: marca asfixiante, pierna y mucho oxígeno. A seguirlo.

¿Cómo evalúas tu primer torneo con FAS?

Mi primer torneo creo que fue una linda experiencia, debuté y Gracias a Dios pude jugar en partidos importantes. Y también logré jugar en partidos de Clásico, con mucha afcion y pues se aprende mucho. Llegamos hasta la final y lástima que no levantamos la copa de campeón, pero para mí fue un año en el que aprendí mucho, estoy motivado para mejorar como jugador y trabajar más duro. Me siento muy orgulloso de ser jugador de FAS.

¿Lamentas la ida de la “Chochera” Castillo?

Pues el profesor Castillo es un gran técnico. Se aprende mucho de él, especialmente en la charlas. En los entrenos me ayudó como nadie, y me dio mucha confianza. Le deseo lo mejor.

Eres un jugador muy ofensivo. ¿Te sentiste cómodo que Chochera te pusiera más atrasado en la cancha?
 
Pues creo que soy un jugador con características ofensivas, pero también me gusta jugar esa posición (centro del campo) y no es nueva para mí. Me siento muy cómodo jugando ahí. Pero para donde el DT lo requiera, ahí estaré donde me ponga.

¿Te costó adaptarte al fútbol salvadoreño?

Sí un poco, la verdad en todo lugar nuevo uno tiene un tiempo para lograr adaptarse, pero gracias a Dios me ayudaron mucho el cuerpo técnico y los jugadores.

¿Qué es lo que más te gustó del fútbol salvadoreño?

La sensación de jugar por un club como FAS, poder jugar en el Quiteñoo y tener una linda afición es algo que solo uno de jugador afortunado lo puede vivir. Los partidos aquí en El Salvador se juegan con muchas ganas y con mucha intensidad en todos los aspectos. Se vive el futbol en este país con todo el corazon, y pues eso como jugdor motiva y le pone más alegría a los partidos.

¿Qué es lo que menos te gustó del fútbol salvadoreño?

Pues no puede decir nada mal del fútbol de El Salvador. Es un fútbol que me da la oportunidad de crecer, y que me ha abierto las puertas a hacer lo que me gusta. Estoy muy agardecido por esta experienca de estar aquí, y pues sabemos que este país no es el más rico del mundo, pero tenemos un país con gente muy buena y muy trabjadora. Agradecido con Dios por estar.

¿En lo deportivo muy distinta la liga de El Salvador con respecto a la NASL, liga de EE.UU. donde jugaste?

Pues cuando jugué en Carolina Railhawks estaba inscrito en reservas, pero entrenaba todo los días con el primer equipo. Compartía en el camerino con ellos todos los partidos, y jugaba en los amistosos también. No debuté en liga, pero lo distinto es las canchas y los complejos deportivos donde jugaba y entrenaba.

¿Cómo vive tu familia tu aventura por el fútbol salvadoreño?

Pues mi padres están muy contentos. Ven todo los partidos y siguen todo los artículos periodísticos del fútbol salvadoreño. Primero Dios un día puedan venir mis papás a vivir aquí.  El apoyo de ellos siempre me tiene contento y con muchos ánimos para todo lo que me concierne como futbolista y como persona.

¿Extrañas algo de EE.UU.?

Gracias a Dios que no. En EE.UU. no extraño mucho la vida por que ahora estoy haciendo lo que me gusta y busco crecer en ello. Creo que aquí es donde Dios mi trajo y estoy muy contento de estar en FAS. La única cosa que sí extraño es chile Chipotle en las comidas, es muy rico y es una tradición familiar degustarlo.

¿Cuál es tu propósito deportivo de Año Nuevo 2016?

Pues creo que es dar lo mejor de mí en todo momento, mejorar al día día y tener un buen torneo para ayudar a mi equipo. Primero Dios seré campeón con FAS.