Pescar en nuestro país es lo máximo. Poseemos una riqueza inmensa que se ve y se siente a lo largo de toda la costa. Por esta razón, y para no vernos afectados en el futuro, debemos cuidar de nuestras especies y obedecer a ciertas restricciones. Una buena forma de hacerlo es pescar deportivamente practicando el catch and release (atrapa y libera).
En esta ocasión hablaremos del Spinning y Casting, dos modalidades de pesca de las más practicadas en El Salvador.
Spinning
Esta modalidad es la más popular y a la vez la más económica. Se puede pescar desde la orilla de la playa, estero, muelle, etc. Cuenta con tres subcategorías que son Ultra Light (UL), Spinning o Light y Surf Fishing.
En Ultra Light se ocupan comúnmente cañas que van desde los cinco hasta los nueve pies, las cuales soportan líneas de dos a seis libras y lanzan señuelos hasta un máximo de 3/8 de onza. Los reeles son de tamaño 100.
Su principal intención es sacar pescados de peso superior con línea no mayor a seis libras.
En Light (Medium Light, Medium, Medium Heavy y Heavy) se usan reeles de tamaños 150 a 450, donde la línea está entre los pesos de ocho a 17 libras máximo, y los señuelos que lanzamos pesan entre media y una onza. El largo de la caña no excede los 7.6 pies.
Con el Surf Fishing se busca que, a la hora del lance, nuestro señuelo llegue tan lejos como sea posible. Aquí usamos reeles de proporciones 500 hasta 800. Además las pescadetas pesan entre 1.25 hasta seis onzas. Las cañas van normalmente entre los ocho y 15 pies, ya sea de dos o tres piezas máximo.
Casting
Al igual que el Spinning, el Casting es practicado en la orilla y se deriva en UL, Casting, y Surf Casting. Aunque tengan ciertas similitudes, la forma del equipo es muy distinta a la del Spinning.
¿Cuáles son esas diferencias? En Spinning, el reel y la caña se usan en dirección al suelo. Eso quiere decir que las guías (anillas), van hacia abajo. El cuerpo del reel está bastante separado de la caña y por eso algunas guías -donde pasa la línea- son grandes y otras pequeñas.
En Casting las guías y el reel van hacia arriba y las anillas son bastante pequeñas. Se requiere mayor esfuerzo para aprender esta modalidad, ya que muchas veces la línea se nos puede hacer coca (enredar), y si no hacemos un buen lance, podemos perder mucho hilo por el nudo que se habrá hecho.