Trolling, la pesca en lancha, panga o yate

Conoce más de esta modalidad de pesca y las tres formas en las que puede ser practicada

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Colaboración de Giovanny Fuentes

2016-01-12 11:49:00

Pescar en nuestro país es lo máximo. Poseemos una riqueza inmensa que se ve y se siente a lo largo de toda la costa. Por esta razón, y para no vernos afectados en el futuro, debemos cuidar de nuestras especies y obedecer a ciertas restricciones. Una buena forma de hacerlo es pescar deportivamente practicando el catch and release (atrapa y libera).

En esta ocasión hablaremos del Trolling, una de las modalidades de pesca más practicadas en El Salvador.

Se denomina Trolling a la pesca que consiste en arrastrar un señuelo desde una lancha, panga o yate. En nuestro país se practican tres tipos de esta modalidad: en estero, en costa u Offshore.

Trolling en estero

Usaremos señuelos artificiales, carnada viva o natural, y únicamente nos dedicaremos a andar en el estero, canales o entre los manglares. Es importante saber a qué estero iremos a pescar, ya que las pescadetas que son de determinada profundidad y es probable que se puedan trabar en las ramas que hay debajo de la superficie.

Con esta pesca, podemos atrapar principalmente róbalo, pargo, corvina, jurel, gallo y denton. Podemos utilizar equipos súper livianos y no es necesario usar batalla, pero si línea doble. Puedes usar señuelos que anden en profundidades de cuatro hasta 18 pies, y línea desde cuatro a un máximo de 20 libras.

Trolling costero

Se le llama así porque desde la orilla podemos divisar la embarcación; es decir, navegaremos desde las cero hasta las cinco millas. Normalmente se pesca detrás de la reventazón de las olas, a un par de millas náuticas.

Con esta pesca podrás encontrar jurel, macarela, sanate -o conocido como carao-, atún negro o bonito, y posiblemente gallo.

Al igual que en las demás modalidades podemos usar carnada viva como natural, pero preferiblemente pescadetas que bajen entre ocho y 30 pies de profundidad, y que las canastas (tres anzuelos unidos tipo tridente) sean muy resistentes, pues es probable que se acerquen animales fuertes. Además, nuestras batallas deberán de ser monofilamento de 80 libras como mínimo o fluoro carbono de 60 libras, o cable de acero de 60. Aquí podemos usar línea preferiblemente de 12 hasta un máximo de 30.

Trolling Offshore

Es lo mismo que decir pesca de altura, en el sentido que estamos en aguas profundas.

Se usan lures en forma de calamar, de diferentes tamaños, y colores, para que podamos practicar el “catch and release” con el tan preciado marlin o pez vela.

Es probable que también logramos capturar un atún fresco de cola amarilla, para prepararnos un delicioso plato, o un dorado para que disfrutes de un exquisito ceviche fresco.

Se recomienda contar con líneas entre 20 hasta 80 libras máximo, al igual que los reeles en esos mismos tamaños. Además, los líderes de nuestras cañas deberán ser entre líneas de 80 hasta un máximo de 500 libras, dependiendo del pez que busquemos y, en consecuencia, del señuelo que vayamos a usar. Podemos usar el Ballyhoo, un tipo de carnada natural a la que se le agrega plomo, con el anzuelo llamado circle hook. Esto es muy práctico y permite con mayor facilidad que el pez capte su olor.