El nombre de Jorge Bahaia ha sonado en diversas ocasiones como el idóneo para dirigir los destinos del fútbol salvadoreño. Aunque su relación ha sido más directa con beisbolistas desde FESA, es un fiel de la Selecta a la que a menudo apoya en el estadio.
– ¿Qué panorama ve para la Selecta Mayor en lo que resta de la Cuadrangular de CONCACAF, a juzgar por fogueos y respaldo al entrenador Maradiaga?
Muy buenas posibilidades, creo que los dos juegos en marzo vrs Honduras serán muy importantes para poder pasar a la siguiente ronda. Creo que tenemos buenos jugadores y buen Cuerpo Técnico para hacerle frente a los compromisos. El optimismo es lo último que se pierde y personalmente he experimentado situaciones donde nadie cree que podemos lograr algo pero entrenando como se debe, con buenos fogueos, haciendo un buen sistema táctico, recibiendo el apoyo de la afición y dejando todo en la cancha lo podemos lograr!!!
– ¿Le sorprendió que dirigentes de la FESFUT fueran salpicados por los sobornos que denunció el FBI entre dirigentes de la FIFA y de federaciones de fútbol de varios países?
Me duele como salvadoreño que nuestro país salga involucrado en casos como estos. Me pareció oportuno que el Comité Ejecutivo actual solicitó apoyo de la Fiscalía General de la República y de la Interpol para que se profundicen las investigaciones sobre los dirigentes que menciona el informe de FBI porque ahora es una buena oportunidad de ir mejorando los procedimientos hacia el futuro.
– ¿Por qué cree bajó tanto el nivel del fútbol salvadoreño en los últimos años?
Esto viene desde hace muchos años que no se ha hecho la tarea. Desde 1982, hace 34 años que no participamos en un Mundial mayor, pero siento que ahora con todo lo que está pasando, hay una gran oportunidad del renacer del fútbol, veo a la Empresa Privada entusiasmada en invertir porque se están recibiendo mensajes, señales de apertura, y deseos de cambios por una mejor administración en el futuro. Es de aplaudir lo que recién aprobó la Asamblea general del Fútbol, al autorizar al Comité Ejecutivo que nombre una comisión especial para la renovación y actualización de los estatutos. Con buenos estatutos el fútbol de El Salvador podrá despegar.
– Don Jorge, se le ha mencionado que usted podría ser el dirigente ideal en la FESFUT. ¿Alguna vez se lo ha planteado?
Muchas gracias, la verdad que no tengo intenciones de llegar a la Presidencia de la Federación de Fútbol ni optar por un cargo de elección popular en la política pública. Tengo compromisos con el grupo donde trabajo y proyectos en FESA que no me permitirían dejarlos sin completar. Mi gran motivación es el ingrediente social, primero a través de la generación de buenos empleos, segundo, deseo contribuir a generar oportunidades a los atletas de las diferentes federaciones a través del deporte y la educación. Y tercero, me entusiasma pensar que puedo aportar para que en el futuro cercano clasifiquemos a un Mundial y esto le generará gran alegría a la población.
– ¿Es atractivo el reto de dirigir el deporte más popular en las condiciones que está el fútbol nacional?
Toda actividad es un reto, pero manejar el fútbol de El Salvador, no es muy difícil si se hace la tarea que cualquier administrador hace en una empresa, institución u organización. Mencionaba antes que la Empresa Privada está motivada en invertir en el Fútbol y el deporte en general. Mencionaba que en el último Congreso Extraordinario de la Asamblea General del Fútbol aprobaron la formación de una comisión para la modernización y actualización de los estatutos. Estos son mensajes muy importantes, en la dirección correcta, que envían los delegados, que desean un cambio de como se ha venido manejando el fútbol, de modo que con los cambios adecuados, la empresa privada, Gobierno, cooperación internacional, afición en general, apoyarán económicamente a la FESFUT y con recursos económicos, buenos planes de trabajo, y recurso humano capacitado, el éxito deportivo y administrativo no tardará en llegar para generarle alegría a la población.