Premio de un punto en Las Delicias

Santa Tecla y Juventud firmaron paridad, en un choque en el que ambos tuvieron opciones para marcar, pero falló la contundencia. Los manudos iniciaron con pie derecho

descripción de la imagen

Santa Tecla y Juventud firmaron paridad, en un choque en el que ambos tuvieron opciones para marcar, pero falló la contundencia. Los manudos iniciaron con pie derecho.

/ Foto Por edhdep

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2016-01-16 6:18:00

SANTA TECLA. Un debut en el Clausura apretado tuvieron Santa Tecla y Juventud Independiente, equipo administrado por Firpo, ayer. Un empate 0-0 los marcó, en un duelo curioso para los usulutecos en Primera, que dejó sensaciones repartidas para ambos cuadros, que crearon sus momentos oportunos a lo largo del juego, pero no encontraron el gol.

Tomó la iniciativa Santa Tecla, con un par de llegadas al arco defendido por el usuluteco Fidel Mondragón. En diez minutos, mantuvo el “tono” el cuadro “periquito”, con más ofensiva e idea de llegada, moviendo el medio y obligando a Juventud a mantenerse al margen de ir adelante.
A los tres minutos, fue Gerson Mayén el que inquietó con un disparo a baja altura, que Mondragón mandó al tiro de esquina. Después, los tecleños contaron con un par de disparos largos y otros dos tiros de esquina, estando alerta el equipo manudo.

Sería hasta los nueve, en que la Juve pondría en aprietos a Tecla, cuando César Flores envió un remate desde la derecha, dejando la marca de Juan Barahona, que se iría arriba de la meta de Juan José Cruz. Un aviso que despertó la alerta local, en algunas marcas. Era Flores el que estaba generando más fútbol por el equipo pampero, en ese carril.

Pasados esos primeros 12 minutos, se acomodó más al terreno Juventud, y se fue soltando la presión tecleña, al cobrar un tiro libre y, luego, un remate a puerta por parte de Bryan Pérez, que se fue sobre el travesaño (19’). Los tecleños se vieron obligados a mejorar el orden en el medio, ante el equilibrio “juventino”, y les costó volver a llegar al área de “Mondra” poco más de diez minutos.

Los dirigidos por Osvaldo Escudero consiguieron una tras un contragolpe, en el que lideró el peligro Mayén y sería William Maldonado el que terminara tocando la pelota, a ras de piso, que sacaría a defender Mondragón, salvando su portería. Luego (27’), Irvin Herrera se encargaría de cobrar un tiro libre, que puso en aprietos a Juventud al irse muy cerca del travesaño.

Así es como Santa Tecla logró ganar de nuevo profundidad, pero se le complicaba en el último toque, ya que estaba bien parado atrás Juventud. Era Ramiro Carballo, por izquierda, el encargado de sacar todos las pelotas peligrosas e incluso bajar por ese carril para abonar el apoyo al mediocampo y a José Barahona, con quien se entendía por ese lado. Tuvo una, en una iniciativa, que tomó una diagonal y pasó cerca del poste izquierdo de Cruz.

Después, los manudos tuvieron a su disposición tres tiros de esquina, presionando a los de Las Colinas, quienes por momentos perdían la brújula y realizaron algunas rotaciones, para encontrar salida desde el centro e ir al ataque. Pero se marcharon al descanso en blanco, con un Juventud que estaba complicando un mejor debut en casa.

Solo en intensión

Tecla regresó con la misma actitud ofensiva, jugando más a ras de piso, y buscando los desbordes de Hinestroza. Uno de ellos sirvió para que corriera por derecha y mandara un centro largo, que encontró en el área Herrera, quien de cabeza se animó a probar a puerta, fortaleciendo la intensidad con la que volvió al campo (50’).

Juventud, mientras tanto, no perdió el orden y, aunque por momentos parecía ceder ante la ansiedad, logró resguardarse cuando Santa Tecla decidió atacar. Lo hizo adelantando un poco las líneas, lo que cambió el ritmo y la dinámica al encuentro, inclinando la balanza ofensiva local, sobre todo después del ingreso en la media de Gilberto Baires.

Así generó una Irvin, que dominó en el área, y al ver mejor ubicado a Baires no conectó a puerta sino que lo sirvió, pero “Saviolita” –de primera– lo mandó arriba, aumentando la tensión “periquita”.

Las variantes dieron otros lineamientos a ambos equipos, resguardándose más los pamperos con Óscar Jiménez, y apostando Tecla con la llegada de Léster Blanco, que debutaba con el equipo. Sin embargo, a los 67 minutos, sería Juventud el que asustaría al cobrar un tiro libre que estuvo cerca de convertirse en gol, al buscar la esquina superar del pórtico de Cruz.

Llegados los 75 minutos, el choque se volvió de transición, con mucha ida y vuelta, con la expectativa de una sorpresa en cualquiera de las dos áreas. Los “juventinos”, no obstante, no renunciaron al ataque, pero mantuvieron la concentración.

A nueve del final, fue Blanco el que recibió un balón de Mayén, para rematar a puerta una diagonal que estuvo cerca de hacer la diferencia en el juego, pero salió por el costado. Dos minutos después, se salvaría Tecla luego de que Flores terminara pegando su disparo en la base del poste derecho, que nadie en la contra pudo hundir en la portería. Y el final inteso lo tendría Mayén, que cabecearía frontal, pero sin lograr definir, en un cierre apretado pero sin la contundencia necesaria para sumar redondo en este arranque de campeonato.