Hay jugadores de Colombia en 11 de los 12 equipos de Primera

De momento solamente FAS no tiene futbolistas cafeteros en sus filas; Chalatenango tiene a tres, al igual que Juventud Independiente

descripción de la imagen

Luis Hinestroza le anotó tres veces a FAS en el estadio ??scar Quiteño. Foto EDH

Por Varinia Escalante - Carlos López Vides

2016-01-21 8:39:00

SAN SALVADOR. En el torneo pasado hubo 19 colombianos en el fútbol salvadoreño de Primera División, y la tendencia se mantiene para este incipiente Clausura 2016:hay 16 de este país sudamericano, repartidos en 11 de los 12 equipos de la Liga Mayor.

En el Juventud Independiente, categoría que administra Luis Ángel Firpo, hay tres cafeteros:Jhony Ríos y Éder Arias, que provienen del Águila, y además fichó a Maikon Cuestas. También hay tres colombianos en Chalatenango, aunque dos de ellos ya adquirieron la nacionalidad salvadoreña:Miguel Solís y Élder Figueroa.

Este último incluso pasó por Selección Mayor. Y también está el atacante Bladimir Díaz en el equipo norteño. El veterano ariete Christian Gil Mosquera es el colombiano de Atlético Marte, y el Metapán acaba de fichar al atacante Michael López.

Continuidad

En Santa Tecla sigue el habilidoso volante Luis Hinestroza, y en Pasaquina mantuvieron en el grupo al delantero Neymer Miranda. Sonsonate también miró en el mercado colombiano para fichar, e hizo llegar a Óscar Móvil; además, mantuvo a William Guerrero. En Alianza, el campeón, continúan en sus filas a Iván Garrido y Óscar Guerrero.

Finalmente, Dragón cuenta con el colombiano Héctor Lemus en su plantel. El único equipo que no tiene cafeteros en su arsenal es C.D. FAS, que contrató a dos argentinos:Jonathan Lezcano y Lucas Vico. De hecho, la nacionalidad argentina es la segunda en la preferencia de los fichados. Dragón contrató al gaucho Alan Murialdo, Pasaquina a Manuel Lucero y Sonsonate a Fernando Gallo. Son cinco albicelestes en total.