Pablo Punyed, volante del ÍBV, encadenará su cuarto año en Islandia, donde empezó a jugar con el Fjölnir de la segunda división del país. Más tarde ficharía por el Fylkir, donde jugó por primera vez en la máxima categoría del fútbol de ese país.
En el 2014 fichó por el Stjarnan, donde tuvo la chance de ser el primer salvadoreño en disputar la UEFA Champions League, y ahí consiguió también el primer título de liga para un futbolista salvadoreño en la confederación de la UEFA.
A finales de 2015 fichó por el ÍBV, otro equipo de primera de Islandia, con el cual quiere seguir creciendo como profesional y persona.
Con la Selecta estuvo a punto de ser capitán para los juegos tras el problema que surgió entre la FESFUT y los futbolistas que pedían mejores condiciones para jugar. Con la Selecta lleva poco más de un año, jugando, ya anotó un gol (vs Haití) y acumuló 835 minutos.
– ¿Cuál es tu propósito deportivo para este 2016?
Siempre seguir mejorando, como cada año me lo propongo. Será especial ya que tengo la idea de poder clasificar a la Hexagonal con la Selecta. A nivel de club, ganar la Copa de Islandia, que es la única que me hace falta por ganar aquí.
– ¿Qué te gustó del 2015?
Me gustó que los tres entrenadores de la Selecta me tomaran en cuenta. Eso me alegra, y me da mucha confianza. Espero que para los próximos años yo siga trabajando duro para que me llamen a defender la Azul y Blanco.
– ¿Qué no te gustó del 2015?
La forma en cómo empezamos la liga con el Stjarnan, estuvimos en la parte baja y fue algo nuevo para mí. Si no hubiéramos comenzado así, seguro peleábamos el título de nuevo. Pero lo asimilo como parte de las altas y bajas que puede tener un año, seguro.
– ¿Qué conclusiones sacas de tu experiencia en el Stjarnan?
Son muy positivas. Gané la liga, me llevé mucho con los jugadores, lo tomo como el equipo que me ayudó a subir un peldaño más, les estoy muy agradecido. Ahora toca ver adelante para seguir sumando como profesional.
– ¿Qué esperas este año con el ÍBV?
El entrenador me tiene mucho en cuenta y le gusta mucho mi estilo de juego, y bueno, de momento a intentar ganar la Copa de Islandia, luego a hacer un buen papel en la liga para poder aspirar a meternos en competiciones europeas. Ir paso a paso.
-¿Qué tal el ambiente en el ÍBV, es muy distinto a los otros clubes?
El ambiente es muy parecido, por el compañerismo y la competitividad, tiene un espíritu de querer hacer las cosas bien, y para mí eso es muy importante. Es un club con mucha trayectoria aquí en Islandia y espero aprovecharlo.
– ¿Crees que ocuparás la misma posición (volante por costado o adelantado en medio) que en Stjarnan?
De momento al entrenador le gusta que ocupe la posición de 8 ó 10, y me alegra, porque seguiré puliendo mis cualidades ofensivas. Espero que para la temporada juegue ahí donde me lo ha dicho, mostrarme y hacer las cosas bien.
– ¿Hablas aún con tus ex compañeros de los tres clubes anteriores?
Sí, he tenido muy buenos amigos en los tres clubes. Hablo a menudo con ellos, no tengo nada mal que decir de un compañero. Para mí ha sido muy buena la relación que he llevado con todos en los clubes de acá de Islandia.
– ¿Qué retos se avecinan para la Copa de Islandia?
Es un reto poderla ganar, queremos sacar un resultado positivo de ello.
– Háblanos de cuando te contacto Daily Record previo a la serie con Celtic ¿Cómo fue la experiencia de hablar con un medio de semejante envergadura?
Me contactó para tener una idea de cómo estaba el equipo para la serie ante el equipo escocés. Lo traté como a otro medio más, con profesionalismo. Reflexionar sobre qué tanta importancia tenía creo que será cuando me haya retirado, donde las memorias como futbolista te hacen pensar de nuevo en todo lo que ha pasado.
– Todos nos quedamos pensando qué conclusiones te hiciste tras ser el primer salvadoreño en la historia en jugar la UEFA Champions League, háblanos de ello
No pensé que era el primero, sinceramente, pero al pensarlo es algo muy bonito, cualquiera quiere jugar esa competencia. Lástima que no se dio la serie para nosotros, pero tengo la esperanza de que no sea la última vez.
– ¿Piensas viajar a Inglaterra luego de la Copa de Islandia, para ver algún juego en la Premier, como intentas año con año?
Sí, es algo muy bueno. En febrero cumple años mi novia, entonces intentamos ir a Manchester o a Londres para poder disfrutar de la cultura de fútbol en Inglaterra, que me sigue pareciendo impresionante. Ella es muy futbolera, así que es bonito poder compartir ese viaje que llevamos haciendo año con año.
– En la FESFUT hay tensión por los señalamientos de corrupción ¿Esto se traslada a los jugadores? ¿Cómo lo viven ustedes?
Como jugadores, tratamos de ser profesionales. Participamos para hablar sobre lo que sabemos, lo que pasa en la cancha. Considero que en el grupo no vive con tensión por ello (señalamientos), el grupo trabaja con sencillez para dar lo mejor. Tenemos la meta de ganarle a Honduras, el grupo está unido, y el objetivo es clasificar a la Hexagonal.
– ¿Qué es lo mejor que te puede pasar en este 2016?
Clasificar a la Hexagonal. Tengo mucha fe en que eso se pueda lograr.
– ¿Con qué seleccionados te hablas más y qué hablan?
Hablo con todos, tratamos de llevar una buena relación. Hablamos de familia, de fútbol, eso nos une más como grupo, nos hace sentir bien y en confianza.
– ¿Sueñas con capitanear la Selecta algún día?
Sí, me siento un líder fuera y dentro de la cancha. Le tengo mucho aprecio y respeto a los capitanes que ya tenemos. Lo ideal es que tengamos 11 o más capitanes en el equipo, para que así todos seamos ejemplo y aportemos al máximo al grupo.
– ¿Qué opinas de la Selecta para este 2016?
Será muy difícil, espero que la Selecta pueda unirse, organizarse, y salir adelante. Tenemos objetivos y queremos cumplirlos, hay un grupo muy capaz, y tengo que fe de que se puedan lograr cosas muy lindas.
Por Robbie Ruud