El Universitario, hasta la segunda vuelta

La cancha de la UES estaría lista para que el equipo pueda jugar toda la segunda vuelta en casa

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Raúl RecinosTwitter: @raulonlon10

2016-01-25 8:17:00

SAN SALVADOR. El panorama ahora está más claro para el equipo de la Universidad de El Salvador y su regreso al Estadio Universitario. El 30 de enero tienen previsto que sea entregada la obra; sin embargo, se maneja que podría demorar otros 15 días.

Las autoridades de la UES tienen un plan listo para el tratamiento que darán al césped nuevo que fue sembrado en su cancha, la que entró a un proceso de reengramado a inicios del año pasado. La tarea ha demorado porque hubo un error y se sembró de dos tipos diferentes de la grama Bermuda. Las retiraron y volvió a iniciar el proceso, el cual estaría en su etapa final de crecimiento, en la mayor parte del terreno.

Mario Alegría, representante del cuadro académico, dijo que esperan que el 30 de este mes les entreguen la cancha para arrancar con una etapa de tratamiento que demoraría entre seis y ocho semanas. Por lo tanto, tienen previsto poder jugar toda la segunda vuelta del Clausura en casa.

Héctor Martínez, coordinador general del equipo mayor, quien además representa una empresa de fertilizantes y abonos en el país, explicó que cuando tengan la cancha bajo su cuidado aplicarán “un abono orgánico-biológico que se desarrolla a raíz y capta nitrógeno del aire”.

Además, explicó la razón del uso de este fertilizante: “Le vamos a aplicar ese abono porque hace una reacción inmediata. Si usted le pone un abono químico, hace efecto en ocho días. Pero ese es un abono específicamente para desarrollar raíces. Queremos ganar tiempo para que podamos usar la cancha”.

Martínez ya tiene en mente el abono que utilizarán y será quien lo done a través de la empresa que representa en el país.

La idea es jugar la segunda vuelta completa en el estadio Universitario. En esa etapa del torneo, la UES podrá jugar hasta siete partidos en casa, ya que en la primera tiene más salidas. Mientras tanto seguirán en el “Mágico González” como sede.

Heriberto Peñate es el encargado de la obra por parte de la UES, está al pendiente junto con la empresa que está trabajando desde hace varios meses y señaló que se podría pedir una prórroga para la entrega, que en un inicio está para el próximo sábado, ya que hay algunos sectores de la cancha donde todavía no ha crecido la grama. 

“Se habla que la empresa ha pedido una prórroga para poder compensar esas áreas que todavía no tienen cobertura vegetal, para después dar el mantenimiento de manera intensiva. Podrían ser unos 15 días más aproximadamente”, dijo en Radio Monumental.

Peñate y Martínez serán los encargados de aplicar los fertilizantes y estarán al pendiente del proceso. De hecho, ya estuvieron en el engramado de la cancha alterna del complejo deportivo del campus universitario, un terreno más pequeño, pero que sirvió al equipo para realizar parte de la pretemporada.