¿Por qué la Fesfut votará por Infantino?

Jorge Rajo, presidente federativo, explicó por qué El Salvador apoyará al suizo en las próximas elecciones de FIFA.

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Carlos Vides | Twitter: @celvides

2016-01-26 5:08:00

En un mes, el próximo 26 de febrero, la FIFA realizará un congreso en Suiza para elegir la persona que relevará a Sepp Blatter como presidente, en medio del escándalo por corrupción que ha causado un terremoto en el máximo ente rector del fútbol mundial. Ya se sabe por quién votará El Salvador: el presidente Jorge Rajo, al igual que el resto de popes de las federaciones de Centroamérica, han decidido apoyar al ítalo-suizo Gianni Infantino.

Además de Infantino, los otros candidatos son: el príncipe Ali Bin AI Hussein de Jordandia, el jeque Salman Bin Ebrahim Al Khalifa de Bahrein, el francés Jeröme Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale.

¿Por qué El Salvador apoyará a Infantino? Rajo explicó que pudieron revisar las propuestas de cuatro de los cinco candidatos, y que la del ítalo-suizo les ha convencido. 

“En Panamá (en el último congreso de la Unión Centroamericana de Fútbol, Uncaf) escuchamos su última propuesta; es ya la tercera vez que podemos escucharlo. La razón de su proyecto es lo que nos parece más adecuado como región”, dijo el presidente del fútbol salvadoreño. 

Entre los puntos que han seducido tanto a la Fesfut como al resto de federaciones de Centroamérica, Infantino propone “aumentar de 32 a 40 equipos para los Mundiales”, “aumentar la ayuda financiera que se da a países como nosotros, tanto del Caribe como Centroamérica, que tenemos necesidad de hacer desarrollo deportivo” y “promete más asistencia técnica”, detalló Rajo. 

El aumento del aporte financiero sería consistente: llegaría a 5 millones cada cuatro años, algo que Rajo encuentra lógico, porque “cuando presentan en los congresos las ganancias millonarias con los mundiales… no se puede estar guardando y no dando. Él (Infantino) dice que que es mejor ayudar para el desarrollo que estar guardando dinero para otros proyectos”.

Rajo estará presente en Suiza para este congreso, junto a los también federativos Hugo Carrillo y Zenón Gómez. Todos están estudiando ya las reformas que impulsa FIFA, y que serán ratificadas en dicho congreso. La meta de esas reformas es un “lavado de cara” de la institución, que se ha visto remecida por acusaciones de corrupción, sobornos y fraude. 

“El fútbol mundial está muy dañado. No somos bien vistos, hay que aceptarlo. Pero el fútbol merece que se le dé otro rumbo a nivel mundial. Nosotros debemos dar muestras de cambio”, expresó Rajo.

A pesar de que tanto la Fesfut como el resto de miembros de Uncaf ya hicieron público su apoyo a Infantino, lo anterior riñe con lo que establece FIFA en su método de elecciones, que en teoría debe ser “secreto”, según reza el artículo 27, párrafo 1, de los Estatutos de la FIFA.