$432 mil para ligas Sub 17 y Reservas

La empresa Sistema Fedecrédito, gracias a la gestión del Proyecto Azul y Blanco, aportará por tres años esta cifra, para mejorar el fútbol base.

descripción de la imagen
Foto Por Jorge Reyes

Por Carlos Vides | Twitter: @celvides

2016-01-26 11:36:00

SAN SALVADOR. Hay que apoyar las canteras. Hay que apostarle al fútbol base. Hay que creer en los jóvenes talentos, hacer semilleros. Viejos consejos del fútbol que quedaban en palabras vacías, pero que desde este martes tienen un nuevo significado para el fútbol salvadoreño: la empresa Sistema Fedecrédito ha dado un paso adelante y aportará 144 mil dólares al año, de 2016 a 2019, para que los equipos de los torneos Sub 17 y Reservas (Sub 20) del país tengan mejores condiciones.

El apoyo será para los 12 combinados del torneo actual de Reservas, y también para los 24 o 26 que disputarán la Liga Sub 17, que iniciará el próximo 27 de febrero. En ambos casos, estará en juego la Copa Fedecrédito.

Refrigerios para los jugadores, vitaminas, material deportivo, apoyo para pago de salarios de técnicos y transporte serán los rubros en los que apoyará económicamente este nuevo patrocinador del fútbol, cuyo presidente, Macario Armando Rosales, adelantó que el apoyo podría extenderse “si se hacen bien las cosas, vemos buenos resultados y se trabaja con seriedad”, externó en conferencia de prensa.

“Este es un sueño que todos los salvadoreños tenemos, ver a nuestros equipos en un mejor nivel. Señores del fútbol salvadoreño: la población necesita tener equipos buenos, tener buena administración.Hagamos el mejor esfuerzo para que El Salvador nos lo agradezca”.

Su mensaje lo escucharon fuerte y claro los presidentes de las principales instituciones que rigen el balompié salvadoreño: Jorge Rajo, de la Federación de Fútbol; y Vidal Hernández, su par de la Primera División. 

Rajo destacó que este apoyo a las categorías menores de los equipos tendrá, a su vez, un efecto positivo para el trabajo que realizan los técnicos colombianos Eduardo Lara y Helmer Silva, quienes fueron fichados a finales de 2015 por la Fesfut para coordinar a las selecciones juveniles, y que tendrán más y mejor talento para trabajar.

Hernández calificó de “trascendente e histórico” este patrocinio, agradeció el fortalecimiento de las canteras de los 12 equipos de Primera, y expresó que “estamos dando pasos para cambiarle el rostro al fútbol salvadoreño, que es el antídoto para los fenómenos difíciles que ocurren en nuestro país”. 

La llegada de Sistema Fedecrédito como patrocinador se da en gran medida por la gestión del Proyecto Azul, ahora Azul y Blanco, un movimiento civil que tiene entre sus metas la mejor formación de selecciones juveniles. 

En la conferencia estuvieron presentes Joaquín Samayoa y Enrique García Prieto, miembros de Proyecto Azul y Blanco, y su presidente Jorge Bahaia, quien confió en que “trabajando de una forma metódica y sistemática, con visión de mediano y largo plazo, brindando fogueos a estos jóvenes, dándoles un buen entrenamiento, tenemos la esperanza, ilusión y motivación de estarlos viendo compitiendo de tú a tú con equipos de gran nivel, y en un futuro estar clasificando sistemáticamente a mundiales de fútbol. A eso le estamos apostando, y el apoyo de Sistema Fedecrédito contribuye grandemente en esta dirección”, concluyó.