Herido en su amor propio tras caer en el cubil felino ante Dragón, FAS salió a que le pagara los platos rotos Sonsonate, con una actitud diferente a su último juego, en un esquema en el que la diferencia la marcaba por la presión ejercida en la salida de los cocoteros, imprecisos.
Así, FAS tuvo más el control del balón y las llegadas de peligro más importantes en un primer tiempo en el que dominó, y en el que en su zaga casi no sufrió, más allá de un tiro de media distancia, desviado, que probó Hernández.
No es que los dirigidos por Portillo no tuvieran con qué. Si se juntaban Escalante, Suárez y Guerrero, el equipo lograba salir tocando e, incluso, abrir por las bandas para las apariciones de Hernández o de Benítez. Pero esto ocurría pocas veces porque la última línea generalmente terminaba despejando de manera forzada, sin precisión, apurada, y la bola volvía a ser posesión de un FAS que descansaba en el equilibrio que le estaba dando Renderos, más el apoyo de Jiménez y Marroquín, por las bandas, que se cerraban a tiempo para marcar cuando quedaba mal parada la media cancha, y que desbordaban constantemente para ir al ataque.
Así los graderíos en Sonsonate @losprovocadores pic.twitter.com/BlQFLhsfHd
— cjnajarro (@cjnajarro) enero 31, 2016
Así, FAS no sufrió casi nada, y propuso, quizás no con la claridad que quisiera el DT Martínez, pero sí mucho más que lo mostrado ante Dragón.
Una chilena en el área de Rivera (‘3) y un tiro que paró el arquero Martínez a Lezcano (5) fueron los primeros avisos del hambre del Tigre.
Fue hasta el 17’ que llegó el único disparo cocotero, el mencionado de Hernández. Después, de nuevo todo de FAS, que gozó de múltiples tiros de esquina, uno, al 24’, en el que pudo cantar gol, pero el cabezazo de Renderos (lo hizo en solitario) se fue arriba.
Sin embargo, el premio llegó al 43’, cuando Marroquín sacó un disparo mordido, Rivera pifió al tratar de controlar el balón y este le llegó a Vico, quien remató a placer para vencer al meta ante una defensa dormida.
En el complemento, salió Escalante y entró Víctor Merino en Sonsonate, para tratar de darle posesión y precisión al toque. Pero fue FAS el que inquietó primero, todo por un error. Se resbaló Martínez y bajó a Rivera. Solo quedaba el arquero cocotero y la bola estaba totalmente libre para el delantero, pero el réferi solo le mostró amarilla y señaló el tiro libre directo, que fue desviado.
Poco después (53’), se complicó FAS, por una agresión sin balón de García a Guerrero. El defensa vio la roja directa.
Lógicamente, Sonsonate pasó a tener más ataque, y cerca estuvo de empatar al 55’, tras un tiro de esquina en el que González (entró de cambio) casi anota con un cabezazo, pero la bola abrió por poco. Pero careció de claridad, llegó a trompicones, y más porque tenía FAS un hombre menos. Pero la situación se igualó al 71’, cuando Raúl González, con un minuto en cancha, vio roja directa por falta sobre Renderos, quien salió lesionado.
Así lucen los graderíos en Sonsonate @losprovocadores pic.twitter.com/kcfpwqa1uF
— cjnajarro (@cjnajarro) enero 31, 2016
Hasta el 78 llevo cierto peligro el Sonso, cuando tuvo que salir el meta Menéndez para cortarle el ángulo a Guerrero. FAS estaba sacando el negocio, uno de oro, de tres puntos, bálsamo para los males y el tiempo le jugó a su favor, ante un Sonsonate que se terminó de desesperar, y que no encontró la precisión ni la brújula para lograr empatar.