El Team ESA con apoyo de EE.UU.

La Fundación América 300 está en el país para colaborar con COES. Llegaron un medallista olímpico y entrenadores con basta experiencia

descripción de la imagen

Desde la izquierda Bob Soldivera, “Robi” Powers y Dan Beery, con su medalla. Foto EDH

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2016-02-02 6:05:00

SAN SALVADOR. El Team ESA El Salvador cuenta con el apoyo  de la Fundación América 300, una entidad sin fines de lucro que apoya a países diversos en sus proyectos deportivos. Con tal fin, llegaron al país destacadas personalidades estadounidenses que colaboran con el equipo olímpico de su país. 

Se trata de Robert “Robi” Powers quien ha sido conformado el equipo de biatlón de Estados Unidos, también del equipo de sky  y entrenador. En el 2010 con sus atletas obtuvo una medalla de oro y 6 medallas de plata. El remero Dan Beery, quien fue campeón olímpico en  Atenas 2004, y trajo se medalla dorada a El Salvador. Y Bob Soldivera, entrenador de tiro con más de 40 años de experiencia. Ellos serán los encargados de aumentar la capacidad de los atletas salvadoreños contándoles sus experiencias y la filosofía del deporte en el Comité Olímpico de Estados Unidos.

Powers dijo que “en nuestro país, las federaciones competían con otras federaciones. Por ejemplo, el remo competía contra el tiro. Y eso marcaba una energía negativa. Hace 15 años nos contrató el Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC) y lo primero que hicimos fue parar eso. Dijimos, esto es un sólo equipo, dejemos a los políticos ser políticos y que los atletas sean atletas y no políticos. Dio grandes resultados”, expresó uno de los líderes de la Fundación 300. Y agregó: Seguramente en EE.UU. hay más campeones olímpicos que en El Salvador pero la idea es que el nivel vaya creciendo en el tiempo”.

Por su parte, el medallista Beery indicó que “fui a los entrenos de remo y me gustó mucho lo que pude ver. Tienen un gran entrenador como Yuri Calderón y se entrena muy fuerte, con el mismo volumen que allá”.

Por su parte, el entrenador de tiro Soldivera que vio “un gran potencial entre los tiradores salvadoreños. He visto en varios de ellos la actitud correcta para ser campeones”, manifestó.

Powers cerró diciendo que “estamos creando relaciones con los atletas, las federaciones y el Comité Olímpico. Siempre nuestro principio es ‘La familia olímpica no es política’ y hacia eso trabajamos”.

Rio 2016 está cada vez más cerca y los atletas salvadoreños ya tienen asesoría de primera nivel mundial.