SAN SALVADOR. Águila y Alianza revivirán está noche una serie que con los años se está volviendo muy añeja y especial, desde la primera vez que se enfrentaron hace casi 57 años. Todo inició en el estadio Flor Blanca (ahora “Mágico” González), con un triunfo emplumado (1-0) sobre, en aquel entonces, Atlético Constancia, el 12 de abril de 1959.
Desde aquel entonces, han pasado 213 enfrentamientos. Una serie que dominan los migueleños con 87 triunfos, 55 empates y 71 derrotas.
En San Miguel, se han visto la cara en 72 ocasiones, también con dominio emplumado: 31 triunfos, 17 igualadas y 24 caídas.
Desde el Apertura 2013, Alianza no gana en el Barraza, cuando con anotaciones de Sean Fraser y Nelson Bonilla derrotaron a los migueleños (2-0). Desde entonces, los locales han ganado dos partidos y empatado los últimos tres. El más reciente un tanto doloroso para los migueleños (2-2, del Apertura 2015), porque eso significó la eliminación en Semis.
El toque especial
En la actualidad, previo al duelo de hoy, Águila está como co-líder del torneo, junto a Juventud (con 10 puntos) y con el respaldo de sumar 16 partidos sin perder en su estadio.
Los albos son sextos, con 5 puntos, y sin poder ganar en los últimos tres partidos.
“Nos sentimos contentos con el inicio de torneo que estamos teniendo. Ahora se nos viene Alianza, en un partido difícil, donde esperamos sacarnos la ‘espinita’ de la eliminación del torneo pasado”, expresó Ibsen Castro, jugador migueleño.
Mientras que los capitalinos expresan: “Sabemos que no se nos están dando los resultados. Pero el fútbol es de revanchas y ahora tendremos la nuestra, visitando al Águila, que seguro se querrá cobrar lo que les hicimos el torneo pasado”, como comentó Danny Torres, zaguero albo.
Los dos equipos sufrirán algunas variantes a sus equipos titulares, con la salida de Keithy Simpson, en Águila, por el puertorriqueño Hector Ramos, quien ayer se incorporó al plantel migueleño, a la espera de la llegada de la transferencia del jugador caribeño.
Mientras que Alianza recupera a Rodolfo Zelaya, en el ataque, a la espera de que también se pueda sumar Rodrigo Rivera, quien se resiente de una molestia muscular.
Al acecho
Toda la atención estará puesta en San Miguel, especialmente por los usulutecos que están al acecho del liderato, que comparten con los emplumados. Juventud, tendrá la visita del Dragón, en el estadio Sergio Torres, donde solo suman victorias.
Los manudos, invictos en el Clausura, reconocen que el partido que se les viene será complicado y no se fían del buen momento que viven. Toman sus precauciones de un plantel mitológico, que llegará motivado por los tres partidos al hilo que acumulan sin perder.
De fricciones
Los otros partidos, de esta jornada sabatina, Santa Tecla tendrá la visita de Metapán, que no gana en lo que va de la competencia.
Los tecleños soltaron presión después de haber sumado por primera vez de a tres, en la última jornada, los caleros tratan de tener paciencia para llegar al primer triunfo.
“Vemos esto como algo normal del fútbol. El equipo poco a poco se está encontrando y va a recuperar el final”, señaló Jorge “Zarco” Rodríguez, técnico de los caleros.
Mientras que, en el estadio Gregorio Martínez, Chalatenango tendrá la visita de Pasaquina, otro de los equipos que no ha conocido derrota en la competencia.
¿Sorpresa? Podría ser. Aunque el mérito está en el equilibrio que ha encontrado el técnico Hugo Ovelar, a un plantel que fue renovado casi en su totalidad.
Gran reto para los orientales, al visitar el “Sombrero”, donde los chalatecos llevan 14 partidos sin perder, en su vuelta a Primera, buscando también quien se las pague, tras haber sido goleados (4-1), en “Shulton”.