¿Qué le pasa a Metapán?

El equipo más regular de los últimos años todavía no ha ganado en el torneo. Tiene solo tres puntos de 15 posibles y deambula abajo

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2016-02-08 6:25:00

Si peligrara con el descenso sería una crisis pero, por suerte, Isidro Metapán sigue a 24 puntos de esa amenaza. Su mal inicio en el Clausura 2016 ya encendió las alarmas porque se está repitiendo el patrón del torneo pasado.

En cinco fechas, el jaguar no ha conocido aún la victoria. Si está a flote es porque ha empatado en tres oportunidades pero sus dos derrotas lo tiene en una incómoda novena posición.

El actual Metapán, el que mira a 8 puntos de distancia a los punteros Águila y Juventud Independiente, ha marcado 5 goles pero tiene una de las peores defensivas con 8 tantos, uno menos que Atlético Marte y Universidad.

Hay factores que le están pasando factura al equipo de la cal y, aunque la directiva, le ha dado el respaldo al técnico Jorge Rodríguez no se descartan medidas contra el plantel si no reacciona mañana ante FAS. A continuación el detalle de estos factores.

1) Sin sustituto de Parkes

El volante jamaicano Romeo Ovando Parkes es irremplazable. Por tres torneos jugó en el equipo, participando en dos finales, y en el Apertura 2015 fue el tercer mejor goleador con 6 tantos. Su salida fue inesperada porque por trámites legales en EE. UU. no pudo volver.

El DT Jorge Rodríguez nunca estuvo convencido en los cuatro extranjeros que llegaron a probarse para ocupar su vacante: el uruguayo Diego Peraza (hermano de Paolo Suárez), el puertorriqueño Jorge Rivera, el colombiano Kevin Fajardo y el mexicano Jesús Palomo. El jueves cerró el mercado de pases y esa plaza quedó sin ocuparse.

2) El cerebro del “Chino”

Josué Odir Flores no pudo continuar con los metapanecos porque se le presentó una buena oferta en la Ascenso de México con Cimarrones de Sonora. “Chino”, quien destacó el torneo anterior con ocho tantos, lideraba al equipo como un auténtico creativo.

Había hecho una buena sociedad con Parkes y el goleador Tony Rugamas. En el cobro de las faltas, Odir era uno de las opciones, así como en los penales. Con su inclusión en Selección, creció en confianza pero justo en ese período salió de la cueva del jaguar.

Era su segunda etapa en el equipo. Entre 2009 y 2011 estuvo con el equipo pero por una lesión perdió ritmo. En su regreso fue clave y su característica es que siempre tiene olfato a gol.

3) ¿Y el artillero?

No ha aparecido el referente del gol, David Antonio Rugamas. El torneo pasado tuvo su mejor cuota goleadora en lo individual con 13 tantos (12 en fase regular y 1 en cuartos de final), superando los 11 que hizo con Juventud Independiente en el Clausura 2015.

Rugamas, quien también anotó dos goles en Concachampions, ganó crédito para llegar a la Selección Mayor el año pasado.

Todavía no ha despertado este goleador, quien se caracteriza por patear a marco desde cualquier ángulo. 

4) El retiro de Omar

El Apertura 2015 era el último torneo con Metapán, luego de forjar una trayectoria, donde fue clave en el ascenso en 2001 y los diez títulos en Primera. Su experiencia fue importante para que Narciso Orellana sea su relevo generacional. Con 479 partidos en Primera, más su entrega en la cancha y disciplina, se ganó el respeto de afición, jugadores y entrenadores.

5) No cuidan la ventaja

Es notorio que este Metapán está perdiendo el control de algunos partidos. En tres de sus cinco presentaciones, comenzó arriba en el marcador y terminó cediendo los empates. En todos los casos se puso a ganar en el primer tiempo y la victoria se le escapó en la segunda mitad. Contra Chalatenango y Alianza recibió goles muy rápidos en el complemento y Águila lo amargó porque casi le remonta un 2-0 y en un lapso de once minutos le arrebató el triunfo.

Contrario a eso, los dos partidos donde encajó el primer gol no pudo rescatar el punto al menos. Pasaquina lo venció por la mínima y ante Santa Tecla se vio una fugaz reacción pero luego cayó.