Solo Porsche supera a Porsche

El 911 Carrera lleva en sus entrañas un motor trasero biturbo 3.0 L que genera 370 caballos de potencia

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Alexander Torres | SPEED

2016-02-10 9:40:00

El Salvador ha sido parte del lanzamiento mundial del Porsche 911 Carrera, un deportivo que siempre marca pauta y que ahora llega con mejoras increíbles en motorización, tecnología y seguridad.

El 911 Carrera, año 2017, es de los autos que no basta ver una vez y tampoco de lejos. Esta vez, en la Showroom de Porsche en Santa Elena, hubo tiempo de observarlo detenidamente, de escuchar su poderoso motor y para sacarse una foto. El 911 es el modelos insignia, el que hizo grande a la firma alemana, y el 911 Carrera cumple los sueños de personas que se fascinan por los autos deportivos de alto desempeño.

Como dice Héctor Fonseca, gerente de Porsche El Salvador, cada vez que esta marca fabrica un  auto, “parte de cero”, siendo ese punto de partida el modelo anterior.

El 911 Carrera lleva en sus entrañas un motor trasero biturbo 3.0 L que genera 370 caballos de potencia, la transmisión es tipo PDK o secuencial, basada en tecnología que la firma probó en sus autos que ganaron las exigentes “24 Horas de Le Mans” el año pasado.

La otra versión que ya puede ser ordenada en El Salvador es el 911 Carrera S, el cual aporta mejores prestaciones desde su motor más rápido y potente, con 420 caballos de potencia y que le permiten superar los 100 km por hora en 3.9 segundos.

En el desarrollo de motores de 6 cilindros horizontales, Porsche cuenta con experiencia de más de 40 años y que ahora les permite fabricar motores turbo que incluyen sobrealimentación por turbo secuencial, con dos cargadores turbo consecutivos, cargadores paralelos biturbo y válvulas de admisión ajustables. 

En ambos casos, el conductor dispone de un menú de modos de manejo según su preferencia: “sport”, “sport+” e “individual”. “Invito a la gente a que lo venga a ver, este es un vehículo apasionante, es un vehículo que, si lo llegas conocer y a manejar, te enamoras de él”, dice Fonseca.

El alerón trasero de este auto se activa de forma automática para permitirle mejor agarre a la carretera, a lo que aportan sus otras cualidades de ser “bajo, ancho y plano, como debe ser un deportivo”, dice Fonseca.  A pesar de ser motores extremadamente potentes, cuenta con un eficiente consumo de combustible, quema 50 kilómetros por galón, permitiendo ahorrar 12 por ciento en gasolina.