El campeón mejoró en juego pero no pudo cortar la mala racha de seis juegos sin ganar y prolongó a nueve años la pesadilla de no sacar los tres puntos en el Quiteño. Resistió en el campo ante un FAS que estuvo lejos de si mejor versión y el empate 0-0 no le ayudó a ninguno.
Alianza sigue noveno y no sacó tajada del desliz de Pasaquina para meterse en zona de clasificación y hasta podría descender puestos si Metapán gana el domingo; en tanto los tigrillos subieron solo un peldaño y son quintos.
Después de 55 días que se vieron en la final, FAS y Alianza volvían a verse las caras pero esta vez con la urgencia de sumar tres puntos que sirviera para levantarlos del suelo, luego de sufrir derrotas a media semana. Los albos llegaban con mayor presión porque incluso perdieron al DT Rubén Alonso que los llevó a ganar la copa once.
En su lugar estaba Juan Carlos Serrano, en calidad de interino, quien aceptó sostener la peña mientras la dirigencia anuncia el lunes al nuevo timonel.
Sin “Fito” Zelaya en la convocatoria por segundo juego, desde su lesión en el Barraza, y sin Rodrigo Rivera, Hérbert Sosa o Juan Carlos Portillo, Alianza sabía que era un partido de alta tensión porque a sus problemas se sumó la racha de casi nueve años sin sacar los tres puntos del Quiteño.
En menos de cinco minutos, los capitalinos intentaron su primera aproximación con el trinitario Willis Plaza, quien en la media luna del área grande soltó un remate suave que buscaba anidarse en el rincón bajo del poste derecho pero se fue desviado.
Dos minutos después, el defensor albo Edson Meléndez sufrió un corte en su cabeza y necesitó de un vendaje para continuar en la cancha.
Por el bando tigrillo también hubo un fuerte choque del volante derecho Rubén Marroquín y cuando el cuerpo técnico lo vio tendido en el suelo, “Ché” Martínez no tuvo opción que enviar al campo a Raúl Renderos, quien minutos antes se puso a calentar porque el mediocampo estaba impreciso. Esto ocurrió al minuto 23 y Marroquín necesitó incluso de asistencia médica y fue trasladado de emergencia por una fractura a la altura del costado de la costilla derecha.
En el parado, Donni Valle que comenzó de contención junto a Morán tuvo que cubrir el espacio que dejó “Polaco” Marroquín y Renderos se dedicó a intentar cortar los avances del rival.
Contrario a otros partidos, Alianza se veía cómodo, con soltura al momento de trasladar la pelota a ras de piso. Incluso Rudy Valencia, al 33?, probó de media distancia pero su tiro no tuvo potencia. Alianza no estaba nervioso. Esa tranquilidad la transmitía el mismo técnico Serrano.
El portero Óscar Arroyo, que era seguridad en el marco del campeón, vio el peligro al 38? cuando Alexander Larín avanzó al área y logró patear pese a la marca de Meléndez. Arroyo atrapó en dos momentos y hasta tuvo un forcejeo con “Cacho” por un empujón.
Y cuando se jugaba el 44?, Erick Rivera, en jugada acrobática, alcanzó a patear a marco y si no es por Arroyo otra vez, Alianza se habría ido con un gol en contra en el primer tiempo.
Los papeles se invirtieron en la segunda mitad. FAS se vio agresivo, no conforme con el empate sin goles. Alianza comenzó a tomar sus precauciones pero sin olvidarse de proponer porque si quería apagar su incendio debía mejorar la pobre imagen de sus últimos partidos y porque no ganaba desde la primera fecha.
Al 50?, los albos estuvieron cerca del gol con Anthony Roque pero su tiro se fue levemente desviado por la base del poste derecho.
Dos minutos después reaccionó FAS con Erick Rivera, quien de cabeza, intentó sorprender a Arroyo pero éste se encontraba bien parado.
En el cierre del partido, Alianza estuvo más cerca del gol porque recibió oxigeno del volante José Iglesias pero a 10? del final David Díaz, pese a quedar solo contra “Fito” Menéndez, prefirió buscar centro en lugar de vencerlo y se desaprovechó una clara. El empate sin goles fue un freno de mano para ambas instituciones.