A finales de 2007, los padres de Gabriela Izaguirre la apuntaron a clases de verano que impartía la alcaldía de Ayutuxtepeque y allí empezó su historia en el karate. Sus maestros le vieron potencial y desde entonces tienen sus miradas sobre ella porque consideran que es una estrella del futuro para El Salvador en este deporte. Cursa séptimo grado y no deja de llevarse los primeros lugares cada año.
Gaby tuvo algunas fugas, practicó gimnasia y natación, y también rindió. Ganó el ‘Paso del Niño’ en el lago de Ilopango, pero su mente seguía pensando en el karate. Regresó y no se volvió a ir. “Vi algo especial en este deporte y siento que tengo futuro, primero Dios todo me vaya bien”, dice Gaby y ahora espera que en los próximos meses su deporte sea aprobado como olímpico para pelear por un lugar en los Juegos de Tokio 2020, su máximo sueño como atleta.
El 2015 debutó a nivel internacional con dos eventos que se realizaron en el país. En el Centroamericano y del Caribe juvenil ganó la medalla de oro en kumite y se agenció un bronce en kata. En la final derrotó a una niña de Venezuela con una paliza de 7-0, luego hubo un Panamericano en Bolivia al cual no pudo asistir y fue su rival en el país la que se quedó con el primer lugar. Por eso, le quedó la sensación de que pudo hacer un buen papel en el torneo de Sudamérica. Después fue el turno de disputar sus primeros Codicader: eran categoría Sub-15 pero eso no le impidió colgarse tres metales dorados (kata individual y por equipos y kumite individual).
Como todos los niños y niñas Gaby Izaguirre tiene una figura a la que quiere imitar y se trata de Jorge Merino, medallista de plata en los pasados Panamericanos de Toronto 2015. “Mi inspiración es Jorge, yo quisiera ser como él o todavía mejor. Él me cuenta, me ayuda mucho, me da consejos cuando voy a competencias y se lo agradezco mucho”, contó la karateca nacional que en abril podrá asistir a su primer Panamericano, por realizarse en México.
Su madre, Alba Luz Galdámez de Izaguirre, dice que no ha sido fácil todos estos años, pero ven compensado el esfuerzo cuando Gaby gana los primeros lugares. Jaime Ávalos, su entrenador, no tiene temor en decir que su alumna “es de las que salen una en un millón”, porque se desenvuelve bien en kata y kumite. También se destaca en otras disciplinas: estuvo en Corea del Sur como invitada a los juegos para países donde no se practican juegos en la nieve. Fue inscrita en patinaje pista corta… y se colgó medalla de plata.
Tiene apoyo del “Programa Éxito”
Gabriela es una de las 98 atletas que están dentro de este programa que es impulsado por el INDES. Se concentran de jueves a domingo en la Villa Centroamericana para tener un fin de semana de lleno con los entrenos.