Fútbol enfermo

El balompié nacional padece de desorganización, informalidad...

descripción de la imagen

Vidal Jiménez, técnico de Marte, durante el partido contra la UES.

Por Wilfredo Hernández | Twitter: @wilhernandez68

2016-02-14 9:46:00

Nuestro fútbol está enfermo, de desorganización, de falta de liderazgo, de informalidad, de poca calidad, de “provincialidad” (aunque esto último no sea tan grave, lo grave es que no lo aceptamos). Algunos dirán que esto no es nuevo, que me he tardado en descubrirlo. El problema es que esto ya lo sabíamos, pero en lugar de ver mejoría, cada vez vemos que vamos como el cangrejo, como dice el colega Ernesto Aparicio.

Porque no se puede concebir un fútbol profesional en el que se despide a un técnico en el propio terreno de juego, después de decírselo a los periodistas, como el caso de Douglas Vidal Jiménez en Atlético Marte. No se puede entender cómo un club aparece jugando con el nombre de otro en un torneo que -perdónenme- jamás jugó porque su nombre no aparecerá en los libros de historia. No se puede entender cómo el campeón despide a un técnico que lo rescató de la mediocridad solo porque “no lo acompañaron los resultados” y más grave aún con un torneo internacional por delante.

Hace unos días, en una charla con don Manuel Cañadas, un excelente contador de historias de nuestro fútbol, y don Jorge Robert, aficionado al béisbol que sabe más de fútbol que muchos, hablamos de la época aquella de los grandes hombres que dieron su vida por el fútbol. Hombres que hoy nos hacen entender que el rescate del fútbol, quizás, pasa primero por los escritorios.