“Cascarita” Tapia, un nombre de respeto

En el fútbol se le conoció como "El Pelé" centroamericano por su estilo de juego y porque tuvo la dicha de jugar para Alianza

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada Uceda, enviado especial a Panamá | Twitter: @zeladauceda

2016-02-16 4:30:00

No estaba inicialmente en la agenda de la Selección, hasta el lunes por la tarde, que se dispusiera de una cancha de césped sintético para entrenar por la mañana. Solo estaba reservado el estadio de Chorrillo para la noche.

El martes comenzó con una información de última hora, la Azul trabajaría a las 9:00 de la mañana en el estadio Luis “Cascarita” Tapia, ese que está junto al estadio Nacional Rommel Fernández.

Pero de inmediato se vino a mi mente que ese nombre es una leyenda viviente en Panamá y también en El Salvador por su gran trayectoria como delantero en las décadas sesenta, setenta y ochenta. 

En el fútbol se le conoció como “El Pelé” centroamericano por su estilo de juego y porque tuvo la dicha de jugar para Alianza, donde incluso ganó tres títulos nacionales, y Atlético Marte en los partidos internacionales contra el club Santos de Brasil, donde militaba ‘O Rei’.

Los panameños respetan a este personaje que tiene 71 años y a quien también llamaban “El Ciclón”. Se le tiene en un altar en ese país, al menos los que saben de historia porque fue el primer jugador en marcar un gol oficial en la eliminatoria mundialista de 1978. Y no es para menos que la IFHHS lo incluyera en la lista de los mejores artilleros de Centroamérica por sus 296 goles oficiales entre 1961 a 1981.

Cascarita rememora un pasado glorioso, un mimado en el fútbol salvadoreño porque jugó con la Orquesta Alba. Seguro, a muchos jugadores de la Selecta se les pasó por alto que estaban pisando un campo con un nombre con historia, un nombre que nunca debemos olvidar porque tenía gol y jugaba con estadios llenos, esos que hoy escasean en la actualidad.

Fue un honor entrar en ese estadio.