Hernán Darío Gómez intentó no entrar en detalles con los nuevos valores de futbolistas panameños que vieron su debut ante El Salvador (1-0) pero dejó claro que ve en ellos el futuro, ese cambio generacional, que pronto combinará con los hombres de peso que tiene en la eliminatoria.
Del rival mostró mucho respeto y tuvo palabras hacia su homólogo Ramón Enrique Maradiaga, de quien considera que está plasmando su estilo sobre los jugadores.
“Hablé con el profesor Maradiaga que es un equipo atento, continuo en todo el partido, que no se distrae y que cambia de ritmo contantemente y que tiene chispa, difícil… Me gustó el equipo porque conozco al profesor Maradiaga es un hombre muy trabajador y táctico, desde que dirigía a Honduras, me gustó porque generar ocasiones de gol contra un equipo tan bien tácticamente y dinámico ya es importante, a nosotros nos generaron opciones también con el mano a mano hacia nuestro portero pero eso es cuestion de falta de trabajo (de los jugadores) con el profe, nosotros lo que tenemos que hacer es ver jugadores y armar un grupo con los que están arriba, no es que tengamos dos selecciones”.
Que el partido se disputara en el Maracaná de Chorrillo tenía una lógica, Panamá jugará el 25 de marzo en el estadio de cancha sintética Sylvio Cator de Haití, por eliminatoria, y debe acostumbrarse. “Bolillo” no ocultó su preocupación.
“Es la pregunta más difícil que me han hecho, no me gusta la cancha sintética, es buena pregunta y no la esperaba. Le dije a Ramón (Maradiaga), tengo miedo porque es la primera vez que dirijo en una cancha sintética, no sé cuales serán los buenos jugadores en cancha sintética de Haití, a mí no me gusta porque el balón es más rápido que el jugador”.
En la rueda de prensa, señaló que no le gustaba hablar de las individualidades. Fue cediendo, y cuando menos sintió, terminó molesto con los periodistas.
“La verdad que no es bueno decir nombres porque no me gusta, sí que es un grupo trabajador nos llenaron en muchos aspectos, un grupo trabajador y juegan bien al fútbol, lo importante es que los partidos nos los están dando. (El delantero Ricardo) Clarke es un jugador con mucha técnica, en el futuro es uno de los muy buenos jugadores de este país. De Ronaldo Córdoba ustedes lo conocen, es buen jugador pero le transmito que vaya al siguiente costado cuando vimos que estábamos elegantes. No me preocupa este equipo…”. Y cuando fue consultado por el debutante Martín Gómez, autor del gol, dijo pero ya caliente “Ya dije que no hablaría de jugadores, ya voy hablando de tres a cuatro jugadores”.
Aunque también habló qué busca con los nuevos valores, a los que llaman “pelaos” (jóvenes). “Lo único que hicimos fue la táctica, de allí no trabajamos más nada y eso es lo que nosotros queremos, los jugadores deben venir bien físicamente y con competencia, lo que necesitan es jugar con la camiseta de la selección mayor, convivir, viajar, formar, hacer una nueva familia, los juegos les darán la experiencia”.
El mundialista colombiano también opinó de la deficiencia que observa en el jugador local. “Se generaron varias ocasiones de gol sobre el arco contrario, para Panamá es importante, al jugador panameño hay que trabajarle tranquilidad, la técnica para meter más goles porque en todas sus categorías trabaja mucho sobre el arco contrario pero definir le cuesta”.