Con un Ana Mercedes Campos a tope, Sonsonate recibió al Chalatenango en busca de la victoria. El juego inició de cara al local con un tanto en el minuto uno de Roberto “Toro” González, quien cabeceó el balón tras cobro de tiro libre directo. El delantero se anticipó a toda la zaga visitante y al arquero Kevin Caravantes.
Pero tras el grito de gol inicial, la visita solo tardó cuatro minutos para tener su primera llegada clara a gol ¡Y concretarla! Miguel Lemus anotó desde la banda izquierda tras un zapatazo fuera del área que tomó por sorpresa al arquero Julio Martínez. 1-1.
A partir del segundo tanto Chalatenango se volcó al ataque y llegó más seguido al área rival, sin éxito. Sonsonate perdió balones en la media, y cuando lo intentó se encontró con un Caravantes atinado.
La fórmula del Sonsonate el resto de la primera hora se redujo a buscar el bochazo largo para el juego aéreo de “Toro” González, que pese a no gozar de una notable estatura, tuvo tremenda movilidad para compensarlo. Complicó a Solís y a Messias, que al buscarlo lucieron lentos.
El mismo González probó en el área, pero su tiro fue contenido por Caravantes al minutp 28. Dos más tarde Guerrero probó de tiro libre y obligó al despeje del arquero visitante.
Cuando parecía que el gol local se venía, el colombiano Bladimir Díaz anotó el 2-1 a los 31 minutos disparando con comodidad en el área. La silbatina local creció en decibeles, y el tanto fue un golpe severo para Sonsonate.
Cinco minutos más tarde el Chalatenango puso en aprietos a Julio Martínez tras un cobro de tiro libre que sacó en la línea el defensor verdolaga Raúl González. Sin duda el viento cómplice complicó a ambos arqueros en balones aéreos.
Al descanso Chalatenango se marchó con la ventaja de 2-1. El público local reprobó al árbitro con silbatina. Otros a Portillo, DT del Sonsonate.
En el minuto 51, Sonsonate encontró la igualdad por medio de Edwin Benítez, que de derechó facturó un golazo de tiro libre, Caravantes se lanzó sin éxito.
La lucha en la media fue intensa también tras el empate. Los de Serrano apretaron con más toque a ras de grama, mientras Sonsonate abusó del pelotazo.
Bladimir Díaz, muy incisivo en la ofensiva visitante, puso en problemas a Sonsonate con varios piques; mas nadie lo acompañó y fue cercado por las bandas una y otra vez por la defensa de Sonsonate.
Al minuto 72 Sonsonate tuvo otra llegada a gol. Un córner de Benítez obligó la salida de Caravantes, que despejó apenas, otra chance de gol generada más por la complicidad de un arquero que por el merito de una ofensiva.
En el minuto 80 Roberto Maradiaga fue expulsado en Chalatenango con roja directa. Esto provocó una mayor presión de Sonsonate, que redobló esfuerzos para buscar la victoria.
Apenas dos minutos después de la expulsión de Maradiaga, Raúl González fue el “Ángel” de Sonsonate y anotó de cabeza tras un córner botado desde a derecha. Un toque de cabeza sutil que tomó por sorpresa a Caravantes, que fue de poste a poste sin éxito.
Luego, para desgracia de la visita, Serrani fue expulsado por Carpio sobre el final. Los ánimos se caldearon con la retirada al banquillo de Serrano, la afición ubicada frente a él le lanzó vasos insultos y muchos gritos. El juego fue suspendido por más de cinco minutos. Luego Carpio mostró la roja directa a Ismael Valladares, arquero suplente del Chalatenango por conducta antideportiva.
Bautista y Diaz, en el Chalatenango tuvieron hasta oportunidad de posar para los fotógrafos; se sentaron en posición de yoga en leve protesta por las expulsiones. La PNC tuvo que trasladarse en la tribuna justo en la parte trasera del banquillo visitante, ya que el público presente allí seguía caliente insultando a los jugadores suplentes y cuerpo técnico del visitante.
Se agregaron cinco minutos más, y el juego se vivió ya con más intensidad en las gradas que en el campo.
Chalatenango encerró al Sonsonate en su campo, mas los locales vieron factible salir a la contra. Pero ya ninguno se hizo daño y el juego terminó con alta térmica en las gradas con victoria para Sonsonate por 3-2.