Si no se puede ganar, al menos hay que empatar. La consigna del equipo visitante, Juventud I dependiente admjnisteado por Fiepo, se cumplió en el campo del estadio Calero Suarez, ante un Metapán que se cansó de intentar en su propio patio para salir solo con un punto como local.
Ninguno de los dos goles anotados en este 1-1 pudo revertir la tónica de un partido muy parejo, que se empezó a definir por los chispazos de genialidad, por un lado, del delantero Williams Reyes y, por otro, del volante Óscsr Cerén, en colaboración con “El Lagartito” Ricardo Ulloa.
El ríspido empate sin goles empezaba a dibujarse en el primrr cuarto de hora del partido. Metapán logró adueñarse de la pelota al principio y consiguió armar algumas jugadas por los costados. Ahí, Óscar Cerén por derecha y David López por izquierda se jugaban un tanto el físico ante la marca de los laterales manudos, Marlon Martínez y Édgsr Campos, respectivamente.
Y aún así, los centros de la volantía metapaneca apenas alcanzó psra incomodar al arquero, Felipe Amaya, de buena intervención y con poca exigencia en la primera parte.
A su vez, los taurinos no consiguieron hacerse del esférico hasta ya bien entrado el primer tiempo, una vez el local cedió algunos espacios en el centro del campo.
A pesar de esto, la dinámica del partido era muy sosa y se imponía más el físico sobre la chispa que acostumbra a lod conductores del juego en ambas escuadras. Debía ser un suceso fortuito el que abriera el partido o que terminara por romper esa dinámica.
Así fue como al minutp 47, cuando se jugaba ya lo último de la primera mitad, Metapán se vio sorprendido por una jugada vertiginosa de Juventud que nació en la tómbola central. El balón quedo abierto para César Flores por derecha, quien desbordó hasta llegar al área grande para meter un centro retrasado que, sin emargo, pasó de largo ante toda la defensa calera. Pero del otro lado estaba Marlon Martínez, cuyo disparo pegó en las manos del defensa jaguar César Monterrosa, quien estaba apenas levantándose tras resbalarse por la dinámica del contraataque.
El árbitro sancionó penalti y Williams Reyes, quien se había perdido el gol en la jugada inicial, no falló al cobrar el tiro a la derecha y por abajo del arquero Pleitez.
El complemento arrancó con otra cara apenas rodó la pelota. El volante David López probó al 47? desde su banda izquierda con un remate certero hacia la cabaña de Amaya, aunque solo alcanzó a sacudir el horizontal con gran potencia.
En respuesta, un minuto después el volante pampero César Flores logró conectar de volea dentro del área blanquiazul, pero no le pudo dar dirección al balonazo que terminó fuera del estadio metapaneco.
Pero ya iba siendo hora de que se combinaran los jugones del cuadro local. O por lo menos, los que mejor podían aprovechar la flaqueza del costado izquierdo juventino. En una jugada combinada, Ricardo Ulloa construyó una pared con Óscar Cerén, este corrió superando la marca de Marlon Martínez e ingresó al área con total limpieza. Cuando vio venir el achique del arquero Amaya, globeó la pelota al segundo poste, donde ya esperaba Ulloa para finiquitar de cabeza la jugada que él mismo había originado sobre minuto 58.
La excelente definición fue continuada por una presión hostil de Metapán sobre la salida de Juventud. Pero el cuadro tricolor, aún empapado de optimismo tras el primer gol, comenzó a avanzar metros hasta rebasar la media cancha. Ahí, al 73?, encontró una falta frontal que fue cobrada por el joven José Barahona con potente remate a las manos del portero Pleitez, que debió controlar en dos movimientos.
Con un Juventud indispuesto a los riesgos, Metapán se quedó sin los espacios y con la posesión de la pelota parecía no bastarle para abrir la rocosa defensa planteada por Misael Alfaro. El equipo de su excompañero de selección, Jorge Zarco Rodríguez tuvo que conformarse con un punto en caa que no le ayuda a levantar la posición en la tabla general.