Pese a la derrota 4-0 de Alianza ante el FC Dallas, los máximos líderes del equipo sacaron conclusiones positivas y reconocieron la enorme distancia que hay entre todo el fútbol salvadoreño con un sólo equipo de la MLS.
El primero en hablar hablar fue el capitán de los albos, Ramón Martínez de Paz, quien explicó que el FC Dallas “fue un rival difícil, bien preparado, tiene jugadores muy importantes y trabajan aquí, entrenan diferente, en terrenos de juego diferentes, pero no son excusas. Tratamos hacer lo que se trabajó. Por ahí, manejamos por tramos el juego”.
Martínez de Paz reconoció que “los primeros dos goles fueron por errores en salida porque es un equipo muy rápido, muy bueno. En el segundo tiempo, en una jugada en la que nos vamos al ataque los centrales y nos anotan el tercero y el último un golazo después de que cometemos una falta al borde del área”.
El zaguero reconoció la enorme distancia que existen, no sólo entre Alianza y el FC Dallas, toda la liga. “Motiva saber que jugaste contra una potencia, que están a años luz de nosotros. Sólo ellos tienen 18, 19 canchas para entrenar y en El Salvador la Federación sólo tiene una, y te das cuenta que estamos muy atrasados”.
Esta valoración de Martínez de Paz, fue secundada por Pohl, quien explicó que “uno de los objetivos por los que acepté venir era para medir dónde estamos, pensando en el campeonato de la Concachampions, sabiendo que vamos a tener tiempo para hacer los ajustes. No sólo para incorporaciones, sino en cuanto al trabajo”, y agregó: que el rival “en el torneo pasado fueron primeros casi todo el torneo y al final se quedaron en los penaltis. Están bien orgullosos del equipo que tienen y se nota que tienen un gran plantel”, reconociendo las ausencias de Rodrigo Rivera, Andrés Flores Jaco y las lesiones de Fito Zelaya y Juan Carlos Portillo, quienes ingresaron en el segundo tiempo junto a Steve Purdy.
Sobre el debut de Daniel Fernández, al frente del equipo, aseguró que “no se le puede responsabilizar, al contrario, estuve en la charla y me parece la forma en la que planteó la idea en cuanto a que no le interesaba el resultado, sino que quería hacer una presentación seria”.
Agregó que nunca pensó “en venir a ganar” y que con todos los jugadores en forma, habría sido otro espectáculo.
Por su parte, Fernández explicó que el FC Dallas demostró “el poderío… es notorio que es superior. Sobretodo en un equipo que no contamos con todos los jugadores en su plenitud”.
El argentino, pese al abultado marcador dijo sacar “cosas positivas. De un equipo que lo intentó, que salió jugando del fondo, abrió la cancha, que inquietamos, de acuerdo a nuestras posibilidades”.
También subrayó que “el resultado marca una diferencia que existe entre la MLS y la liga salvadoreña, muy importante. Sus jugadores son profesionales 100%”.
ESTOS FUERON LOS GOLES DEL FC DALLAS