Lilian Castro (tiro) y Enrique Arathoon (vela) son hoy los únicos nombres confirmados de El Salvador para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Detrás de ellos, un puñado de atletas tiene la ilusión y el sueño de poder integrar el selecto grupo que competirá en el evento deportivo más importante del mundo junto a las grandes estrellas del deporte internacional.
Según las estimaciones del Comité Olímpico de El Salvador son 24 los deportistas nacionales que tienen aún chances de llegar a la cita de Brasil, que se determinará en los distintos clasificatorios que irán desde inicios de marzo hasta junio.
Todos ellos han venido cumpliendo un plan de entrenamiento esforzado y han tenido un seguimiento exhaustivo desde los Juegos Centroamericanos San José 2013. Felipe Flores, el director de operaciones deportivas del COES, resalta que “estamos detrás de todos los atletas, con seguimientos de sus marcas y sus progresos, buscando las mejores posibilidades de entrenamientos y fogueos”.
Según las estimaciones, se quiere superar la marca de 11 atletas que fueron a Beijing 2008, la mayor en Juegos Olímpicos para El Salvador. Y destacan que esta vez será más complicado recibir invitaciones, porque esto depende de la cuota de atletas que fueron a Juegos anteriores. Solo atletismo y natación podrían aplicar (en caso de que no se logre la clasificación con marca) al principio de universalidad.
Con sus talentos y esfuerzos a cuestas ahí están los nadadores Marcelo Acosta, Rafael Alfaro y Rebeca Quinteros, los marchistas Luis López, Salvador Mira e Ivania Miranda; los taekwondistas Vanessa Vásquez, Fabiola Escobar, Leo Ruano y Francisco Rodríguez; los remeros Roberto Carlos López, Jessica Hernández, Karla Calvo y Adrián Escobar; la esgrimista Fátima Tobar; los arqueros Oscar Ticas y Elena Abullarade, los pesistas Julio Salamanca, Génesis Murcia y Estebana Osorio; el judoca Diego Turcios; las ciclistas Evelyn García y Karen Cruz y el tenista Marcelo Arévalo. Cientos de horas de preparación y jornadas interminables de entrenamientos para perseguir el mismo sueño: representar a El Salvador en Río 2016.
Las ilusiones
Marcelo Acosta
Es una de las grandes promesas del deporte salvadoreño. Ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nainjing 2014, buscará sus primeros olímpicos mayores. Buscará su marca A en este mes de marzo en los 400 m. libres y 1500 m. libres. Sin embargo, tendrá chances hasta junio igual que Rafael Alfaro, quien ya estuvo en Londres 2012.
Juan Diego Turcios
Tiene grandes chances de ir a los Juegos. Competirá en 3 eventos Panamericanos, en Lima, Buenos Aires y La Habana. Ahí espera alcanzar los puntos necesarios. Espera poder estar en un campo de entrenamiento en EE.UU. o en México para su puesta a punto. Su clasificación es por ranking mundial que cierra en este deporte el 29 de mayo.
Julio Salamanca
Buscará la clasificación a sus segundos Juegos del 4 al 11 de junio en Colombia. También el COES apoyará la participación del equipo femenino (Génesis Murcia y Estebana Osorio) para pelear por una plaza. Estuvo presente en Londres 2012.
Roberto Carlos López
Tras su experiencia en Londres 2012 buscará sus segundos Juegos Olímpicos del 22 al 24 de marzo en Valparaiso, Chile. Es quien más chances tiene de un equipo conformado por Adrián Escobar, Jessica Hernández y Karla Calvo, dirigidos por Yuri Calderón.
Salvador Mira
Tras ser olímpico en Beijing 2008 y tras un retiro de la actividad deportiva, “Chamba” volvió de la mano del entrenador cubano “Maca” Medina para seguir escribiendo su historia en la marcha salvadoreña. Y va por sus segundos Juegos para buscar clasificarse en Ciudad Juárez, México, el 6 de marzo, donde buscará la marca de 4h06m00 para la exigente prueba de los 50 kilómetros. El equipo de marcha se completa con Luis López (50 km) e Ivania Miranda (20 km).
Karen Cruz
La talentosa ciclista nacional busca su clasificación por ranking mundial. Sumó 24 puntos en el mundial de Hong Kong que se realizó en enero de este año. Sin embargo, perdió la chance de sumar más en el mundial de Nueva Zelanda, ya que no le tramitaron su visa a tiempo. La última oportunidad de la ciclista para sumar puntos que le den el pase a Rio es en la copa del mundo de Londres, Inglaterra, del 2 al 6 de marzo. Por su parte, Evelyn García irá por sus cuartos Juegos Olímpicos tras estar en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Tratará de clasificar en el Panamericano de Venezuela.
Vanessa Vásquez
Es una de las grandes ilusiones del taekwondo nacional que buscará clasificar sus atletas en el Evento clasificatorio continental de Aguas Calientes, México donde estarán además Fabiola Escobar, Leo Ruano y Francisco Rodríguez. Será el 10 y 11 de marzo. Para este evento se viene preparando intensamente con jornadas físicas y técnicas, perfeccionando los movimientos para el peto electrónico, la tecnología de marcación de este deporte.
EVENTOS CLASIFICATORIOS