Primera parada: Londres

El campeón europeo inicia este martes, ante el Arsenal, el camino hacia la final de Milán

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por EFE

2016-02-22 7:17:00

LONDRES. El Barcelona empezará este martes la defensa de su título en el Emirates frente al Arsenal, que buscará la sorpresa, en un campo donde todavía no ha ganado, pero frente a un rival que se le da muy bien y que nunca ha sido capaz de eliminarlo en Europa.

Los “Gunner” han ganado uno de los siete partidos jugados frente al Barça, que incluso les ganó una final de Champions, la de París (2006), que resolvieron los culés con goles de Eto’o y Belletti.

El gran reto del Barça es convertirse en el primer equipo en conseguir levantar dos años consecutivos la Liga de Campeones, una cuestión imposible desde el cambio de denominación de la competición (1992-93).

Medirán los azulgranas su gran momento -líderes en solitario de la Liga y finalistas ya de la Copa del Rey- frente a un Arsenal con más dudas, consciente de la dificultad de superar a un equipo que le tiene tomada la medida, aunque siempre ha mantenido viva la eliminatoria en la ida.

Además, los azulgranas se han acostumbrado a decidir las eliminatorias a las primeras de cambio. En la Champions del año pasado, el Barça ganó en la ida al Manchester City (1-2) en octavos de final, venció 1-3 en la ida de cuartos frente al París Saint Germain y goleó al Bayern de Múnich (3-0) en la ida de semifinales jugada en el Camp Nou.

El partido será especial para Leo Messi, que tiene un par de cuentas pendientes. En seis visitas de Champions a Londres -sin contar la final de 2011 en Wembley-, no ha sido capaz de marcar ni un solo gol ni tampoco batir a Peter Cech en los ocho partidos en los que se ha medido.

El Arsenal, en tanto, apelará a la sorpresa ante el Barça y evitar su sexta eliminación consecutiva en octavos de final de la Liga de Campeones.

Sin los lesionados Gabriel, Santi Cazorla, Jack Wilshere y Tomas Rosicky, los ‘Gunners’, con las opciones intactas en la Premier League, se aferran al exazulgrana Alexis Sánchez y a Mesut ??zil para intentar frenar al vigente campeón.

El entrenador de los londinenses, el francés Arsene Wenger, señaló al uruguayo Luis Suárez como el jugador que ha aportado esa “camaradería” necesaria a la delantera del Barcelona. “Creo que, aparte del talento individual que atesoran los tres, tienen también un gran entendimiento y mucha cohesión”, dijo Wenger.

De altos quilates

En el otro partido de este martes, el Juventus Turín, que podrá contar con el croata Mario Mandzukic y con el alemán Sami Khedira, que se entrenaron a pleno ritmo tras unos problemas musculares, confía en dar el primer paso para dejar en la cuneta a un favorito Bayern Múnich, con bajas en defensa, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.

Pese a que el conjunto juventino fue finalista de la última edición de la máxima competición continental, está claro que el papel de favorito para pasar ronda, incluso para alzar el trofeo el próximo mayo en Milán, es el todopoderoso Bayern de un Pep Guardiola que espera dejar al equipo conquistando el preciado galardón.

El conjunto turinés, que con el empate de Bolonia en el último partido de Serie A rompió una racha de 15 triunfos ligueros seguidos, recuperará dos piezas importantes para el once del técnico Massimiliano Allegri, que está planeando un 4-4-2, como son Mandzukic y Khedira.