El futuro del salto de vallas en El Salvador tiene nombre y apellido: Valeria López Sajno. La atleta de 15 años del Team Beans demostró ser la atleta más dominante de Centroamérica en esta especialidad en noviembre del año pasado, cuando exhibió su calidad con cinco oros en el estadio La Sabana, en Costa Rica. Encima, clavó dos nuevos récords nacionales: 11.95 segundos en 800 metros vallas y 45.54 en 300 metros vallas.
La historia de Valeria sorprende más porque a finales de 2013, justo después de que en noviembre ganara oro en Nicaragua en el Infantil A en la prueba combinada de heptatlón, le diagnosticaron una tuberculosos ganglionar. Tuvo que dejar el atletismo, deporte que la tiene enamorada desde los ocho años, pasó por quirófano y se alejó del tartán todo 2014.
“Mi mamá tenía miedo de que regresara a entrenar, y volví hasta enero de 2015. Al volver, me proyecté para recuperar el nivel de los demás. Me fue bien, el profe Óscar López tenía preparado todo bien… y creo que los resultados lo dijeron todo”, porque barrió en sus pruebas en suelo tico, después de solo 10 meses de haber superado la dura enfermedad. Un ejemplo de vida, compromiso, tesón y constancia.
“Fue duro verla en el hospital Rosales, ver a una niña con señoras mayores, en ese lugar… fue horrible. Pero lo superó y volvió fuerte, regresó como que no había perdido nada de nivel. Trabajamos mucho, ella es muy disciplinada”, explica su entrenador desde 2008, “el Frijol” López, quien está a cargo del Team Beans en el estadio “Mágico” González.
Ahí, en la pista celeste del ex-Flor Blanca, Valeria perfecciona cada día su técnica. Por las mañanas estudia en el Colegio Bautista, y luego dedica tres horas diarias al atletismo. Dice que no tiene muchas aficiones, “sí hay fiestas de 15, en mi edad ahorita hay varias, me gusta salir a comer con amigas… pero a mí lo que de verdad me encanta es entrenar”, comenta.
Esa pasión por el deporte viene fuerte del lado de su madre, Inna Sajno, quien proviene de una región entre Rusia y Ucrania, y que hizo atletismo de semifondo para su país. Valeria es la orgullosa heredera de esta tradición deportiva, y además su padre, William López, también practicó baloncesto.
Para el entrenador López, “Valeria tiene un gran potencial. Si seguimos trabajando así, puede darle medallas al país en el salto con vallas a nivel centroamericano y también a nivel centroamericano y del Caribe. Esa es mi meta, ella lo puede lograr”, dice. Para su atleta, el objetivo es aún mayor: Quiere ir al Mundial de Atletismo Juvenil (U-18), en Kenia, en 2017. Cuidado, porque cuando Valeria López Sajno se lo propone y decide superar un obstáculo, ya se vio que sabe cómo hacerlo.