Y el balón número cuatro corrió…
Al menos 45 niños en Quezaltepeque se reúnen las tardes de los martes y jueves para recibir instrucción en diversas técnicas de manejo del balón, la mayoría juega en el torneo local, forman parte de un proyecto hecho realidad: la primera escuela de fútbol para niños gratis.
Es un proyecto que nació con el fin de mejorar las habilidades futbolísticas de algunos de estos niños, cuyas edades oscilan entre los 6 y 13 años, de acuerdo con el encargado de la escuela Noel Mineros, quien además forma parte de la Asociación de Veteranos de Fútbol de Quezaltepeque (Asvedeque).
Minero sostiene que el proyecto busca despertar el interés en los niños por el fútbol mediante prácticas recreativas y educativas, inyectándoles valores para facilitar su aprendizaje y mejoren las destrezas en ese deporte.
En la escuela se trabaja lo físico mediante ejercicios de psicomotricidad; destrezas y habilidades motoras como caminar, saltar, correr, etc. Además de la estimulación visual, auditiva y táctil para que los menores puedan desarrollarlas y usarlas en el juego.
Las prácticas son dirigidas por dos egresados de la carrera de educación física de la Universidad de El Salvador, quienes apoyan el proyecto, sus honorarios son simbólicos pagados por colaboraciones que recibe la escuela.
Minero agrega que los niños reciben trabajo técnico y táctico; así como aspectos educativos y formativos para inculcar valores a los niños, algo muy importante para las nuevas generaciones.
En menos de un mes de funcionamiento, señala Minero, la escuela ha ido aumentando la cantidad de niños hasta llegar a 45, quienes con el apoyo de padres de familia y algunas personas que gustan del fútbol han hecho llegar implementos deportivos y otros recursos para que los niños tengan lo necesario.
Minero sostiene que es importante llevar más recursos para la escuela, como uniformes, balones, bebidas rehidratantes, conos y otros implementos, cualquier aporte se puede hacer al 2399-7122 de Asvedeque.