Nicaragua propone fecha Juegos C.A.

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Rafael Cárcamo | Twitter:@Rafinhaedh

2016-02-28 8:43:00

Nicaragua dio a conocer la fecha en la que se llevarían a cabo los XI Juegos Deportivos Centroamericanos “Managua 2017” y dejaron en claro que no habrán sedes alternas, para desarrollar las disciplinas que quedaron fuera en la última reunión que sostuvo la Organización Deportiva Centroamericana, ORDECA y el Comité Organizador, a principios de febrero.

Así lo manifestó el sábado el presidente del Comité Olímpico Nicaraguense (CON) y de la ORDECA, Emmett Lang, quien se reunió con el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y del CODICADER, Jorge Pérez Quezada.

En la reunión sostenida en las oficinas del CON, Lang confirmó que la fecha que se propondrá al resto de países de la región para desarrollar los XI Juegos es del 2 al 16 de diciembre de 2017, la cual se espera quede establecida en la próxima reunión de la organización a llevarse a cabo en marzo o abril del presente año.

El titular de INDES, Pérez  Quezada, visitó al presidente del CON con el propósito de interceder por la inclusión de la gimnasia, ecuestre, vela, squash, patinaje, tiro con arco, bádminton, canotaje, boliche, nado sincronizado y ciclismo de pista, que Nicaragua no llevará a cabo por falta de infraestructura y porque no cuentan con suficientes atletas.

Nicaragua había presentado dos propuestas para realizar los Juegos, una era julio y la otra en noviembre”, pero ahora Lang señaló que la más probable por su conveniencia es la del 2 al 16 de diciembre.

El presidente del INDES también aprovechó la reunión con Emmett Lang para abordar el tema de los Juegos sel Codicader, ya que Nicaragua organizará los Juegos para Estudiantes con Discapacidad, del 27 de noviembre al 2 de diciembre de este año.

Armonía con reglamento

El profesor Pérez Quezada, como actual presidente del Codicader, busca que las competencias de los Juegos regionales se desarrollen en armonía con la reglamentación internacional.

Todos los deportes que se desarrollarán en Managua, obedecen al cumplimiento de los reglamentos que contempla su respectiva federación internacional y se considera que es muy importante plegarse a ello.

En la  reunión, que se llevó a cabo en el marco del Campeonato C.A. de Karate Do, que fue ganado por El Salvador y también estuvo presente Ernesto Velásquez, miembro del CON y Oswald Mata, presidente de CONDEKA.