Liga Española y Alcaldía de San Salvador se unen contra la violencia

Ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación para fomentar el deporte en San Salvador como medida de prevención de la violencia en comunidades marginales

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Agencias / EFE

2015-11-02 2:41:00

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional de España (LFP), Javier Tebas, y el alcalde de la capital salvadoreña, firmaron hoy un acuerdo de cooperación para fomentar el deporte en San Salvador como medida de prevención de la violencia en comunidades marginales. 

El acuerdo, con el que se pretende beneficiar a unos 25.000 niños y jóvenes de 1.110 equipos, se suscribió después de 5 meses de trabajo entre la LFP y las autoridades de San Salvador. 

"El objeto de este convenio es establecer un marco de cooperación estable y duradero que va a permitir impulsar las políticas públicas, (…) apostando por la convivencia pacifica, la inclusión social, los hábitos de vida saludables y la igualdad de género", expuso Tebas en conferencia de prensa. 

Agregó que la LFP aportará el "capital humano" para la creación de escuelas de fútbol, impartir cursos de "monitor de fútbol base", "formadores de formadores" y un foro de periodismo deportivo. 

El mismo se enmarca en un "plan estratégico" presentado por el Instituto  Municipal de Deportes y Recreación (IMDER) que se desarrollará durante 10 años. 

El convenio con la LFP está planteado para realizarse durante un año. Empero, el alcalde capitalino señaló que "el interés es que sea permanente y trascienda" a la actual administración. 

"Este es el inicio de un sueño para muchos niños que se ilusionan con jugar y ser futbolistas profesionales, porque hay mucho talento que no se ha apoyado en las comunidades, en los barrios", expuso el jefe del gobierno de San Salvador. 

No reveló el montó que se invertirá en el desarrollo de estos proyectos, pero destacó que "se llevará buena parte" del presupuesto del IMDER. San Salvador es uno de los municipios salvadoreños que se caracteriza por sus altos índices de violencia y por la alta presencia de pandilleros. 

Estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) dan cuenta de que entre enero y agosto en la capital se perpetraron aproximadamente el 8 % de todos los asesinatos registrados en el país.