País será sede de Copa Mundial juvenil

El sábado inicia la cuarta edición en el país del evento internacional, en el que en 2014 Edenilson Mejía ganó primer lugar

descripción de la imagen

Alba Marroquín (i.), Tesorera de la federación de esgrima; Kriscia García, del INDES; Coronel David Munguía Payés, presidente de la federación; Ismael Ochoa, Director Deportivo del IMDER, durante la conferencia de prensa.

/ Foto Por César Najarro

Por César Najarro

2015-11-03 11:22:00

El Salvador volverá a ser sede la Copa del Mundo juvenil de espada por cuarto año consecutivo. La expectativa no puede ser otra que tener de nuevo en lo más alto del podio a Edenilson Mejía, quien se impuso el año pasado, y obtuvo medallas de bronce en 2012 y 2013.

Esta será la última edición en la que Mejía pueda competir ya que desde el próximo año supera la edad para la competición, en la que participarán desde el sábado atletas de 17 naciones: Austria, Bolivia, Bulgaria, Canadá, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Kirguistán, Panamá, Perú, Puerto Rico, Rusia y Estados Unidos, además de los nacionales.

Junto con Mejía, también competirán Manuel Rodrigo Henríquez y Juan Francisco De Jesús, quienes acabaron en la quinta posición de la última edición en el país.

El coronel David Munguía Payés, presidente de la federación de esgrima, dijo que la expectativa es que “todos nuestros atletas estén en el podio” de la competición, y agregó que es un honor organizar por cuarto año seguido el evento, que “no se lo dan a cualquiera, tenemos experiencia y capacidad para organizarla”. 

Este es un evento único en Latinoamérica, ya que la casi totalidad de Copas del Mundo juveniles se concentran en Europa. Debido a su importancia, otorga puntos para el ránking mundial, razón por la cual vienen representantes de hasta tres continentes. 

Este grupo de atletas, liderados por Mejía, han destacado a nivel juvenil mundial, algo que no se conseguía desde que Ana Peñate se llevó la plata en la modalidad de espada en Santiago de Cuba, en 2000. 

Mungía Payés explicó que se esperan unos 32 atletas, y que la competición se realizará primero con un “pool” para determinar las llaves, de manera que queden balanceadas. 

El atleta Juan Francisco De Jesús comentó que “la expectativa es ganar, siempre competimos con esa mentalidad. Espero superar el quinto lugar de la edición pasada”. 

La Copa se disputará en el Palacio de los Deportes “Carlos ‘Famoso’ Hernández” y cuenta también con el apoyo del Instituto Nacional de los Deportes, y del Instituto Municipal De Deportes y Recreación (IMDER).