Están a dos días de estar en suelo mexicano y a tres del partido en el estadio Azteca. En el entorno de la Selección se respira confianza aunque no pasan por alto que el rival tiene mayor experiencia en conjunto.
El volante Diego Chavarría sigue ensayando en el posible once titular. Ha asimilado la responsabilidad que tendrá y la seguridad que tiene que transmitir al resto de compañeros en la cancha.
Tras finalizar el primer entreno del martes, “Chava” mencionó: “Es una responsabilidad y un reto para mí, sé del sacrificio que debo hacer, siempre me he caracterizado por meter la garra y esta no será la excepción. Sé que me tengo que sacrificar el doble, que represento al país y que soy el jugador de marca nato y lo tengo que transmitir a mis compañeros que juegan adelante para poder hacer buena marca y funcionamiento”.
En cuanto a las indicaciones del cuerpo técnico, señaló: “Nos piden mantener un orden, yo tengo que ser el equilibrio del mediocampo para manejar la pelota y cuando no la tengamos agruparnos y marcar”.
De la selección mexicana habló: “Es un equipo bastante compacto y a nosotros nos toca trabajar y darlo todo en esa cancha, si lo damos todo difícilmente traeremos un mal resultado. La experiencia se va dando con los partidos pero no asusta a nadie esto y estamos preparados para esto y esperamos con ansias que sea viernes para reventarnos”.
Chavarría reaccionó por las palabras del DT Osorio, quien dijo en conferencia que tiene poca información de los salvadoreños. “Mejor que no conozca al rival, allá se encontrará con 11 guerreros salvadoreños que vamos a irlo a dar todo”.
Cuando se le habla de que México tiene jugadores como “Chicharito” Hernández, respondió: “Dos pies tienen ellos y un corazón, igual nosotros, no asusta a nadie, se manejan en otro ambiente pero a la hora de jugar somos once contra once y no hay temor ni miedo a nada. Esperamos que el estadio esté completamente lleno porque es el extra para el jugador y la motivación siempre está y tenemos fortaleza mental”.
El defensor Giovanni Zavaleta también habló en sentido figurado ante la superioridad de México. “Nada relevante (la lista de Juan Carlos Osorio), no lo tomo como algo de otro planeta, lo dije en entrevistas anteriores y son otros factores que los hace jugar en el extranjero pero en la cancha seremos once contra once y realmente no conozco otro jugador que tenga tres pies, así que es de jugarles por igual, no es un equipo invencible tampoco y tiene su localía pero tenemos para contrarrestarlos”.
Para “Gio” es importante que el equipo crea siempre en su técnico. “Ya estamos en la recta final, afinando detalles y el profe ya está claro en su idea de juego, a qué se va a jugar y le creemos, tenemos esa confianza depositada en él, nosotros ponemos a disposición nuestro granito de arena al servicio del equipo y conscientes que eso nos ayudará a hacerle un buen partido a México, esperamos y confiamos traernos un buen resultado para El Salvador”.
El Zumbido
En cuanto al simulacro del zumbido del Azteca en el entreno del lunes por la tarde, opinó: “La mayoria de nosotros hemos tenido varias competencias donde ha estado buen marco de público y estar en el Azteca es otra cosa, tenemos también la parte mental y para eso tenemos un psicólogo y esperamos fortalecernos y que sea un arma para no caer en desesperación y confiar en los compañeros”.
El portero Henry Hernández también valoró el aporte del psicólogo Ábner Molina. “En lo personal me parece bastante bien que sea parecido al que se tendrá en México, es positivo proque el ambiente influye mucho en ese estadio. Al principio era un sonido ensordecedor por el hecho que no sabíamos por qué se puso cuando comenzamos a entrenar pero al final comprendimos y es muy acertada esa decisión”.
También agregó: “Mucho se ha trabajado con el psicólogo, la concentración, la focalización de los objetivos y de tener una mente de titanio, porque será un partido dificil pero tenemos que ir con la mentalidad de que podemos y luchar por esta causa. A México futbolísticamente lo respetamos pero no le tememos”.
Hernández valoró el sacrificio del equipo en estas dos semanas. “La preparación ha sido extenuante y fuerte pero tiene que valer la pena y hacer las coas de la mejor manera para tratar de hacer historia. La idea en sí es ganar o empatar, dos resultados positivos para nosotros, con esa venia vamos y esperamos estar a al atura de ese partido”.
Qué piensa Yearwood
El asistente técnico de la Selección, Gilberto Yearwood, dijo coincidir con el DT Juan Carlos Osorio de que El Salvador es una incógnita. “Obviamente está en lo cierto y en este sentido tenemos nosotros mayor información del combinado mexicano. Hemos ido analizando situaciones, departamento por departamento, el recurso individual de lo que ellos gozan, sabemos que tienen una gran selección pero los nuestros tienen lo propio y en la vida se está para romper paradigmas y esto es una oportunidad que se tiene”.
Para Yearwood está claro que hay jerarquía entre ambas selecciones pero confía en la preparación y en las precauciones que se tendrán. “En funcion de equipo, las figuras y los nombres los tienen ellos, sabemos lo que México representa en el área de Concacaf. Nosotros esperamos que sean ofensivos, sea que jueguen con un 4-3-3 o 4-4-2, los sistemas en el fútbol todos son buenos pero los terminan ser mejores los jugadores”.
También señaló Gilberto “Nosotros tenemos que tomar las precauciones debidas cuando ellos tengan la posesión de la pelota y trabajar en la recuperación con agresividad”.