La demanda del mercado de los pick ups sigue creciendo y las exigencias de los clientes son ahora más. Mitsubishi está para complacer a todos y no se queda atrás con la quinta generación del Sportero L200, que ya está en el país para consentir a las familias y ser el mejor aliado en el trabajo.
Con esta evolución de la marca japonesa consolida sus 37 años en el mercado de este tipo de vehículos que originalmente nacieron para el trabajo. Pero poco a poco fueron y siguen ganando terreno hasta convertirse, también, en un auto familiar que se usa en la ciudad.
Esto se detalló al conseguir ampliar la cabina para la comodidad de los ocupantes. Además de que ahora está más alejada del sonido del motor y de los ruidos exteriores, nuevo material en el tablero, asientos más ergonómicos y una pantalla multifunción, que con su pantalla de retroceso se apuntó un 10.
Estos dos tipos de necesidades está reunidas en el Sportero L200 del 2016 y también cuenta con innovaciones en su carrocería. Está reforzado en su totalidad de un acero de alta tecnología que lo hace más liviano, pero a la vez es más potente por tener un motor que es revestido con una caja de aluminio. Al ser de este material, la motorización no sufre de corroción y disipa más el calor, según explicó Juan Carlos Basagoitia, gerente de ventas de Mitusbishi para El Salvador.
“El tema de motorización es el mismo motor con respecto a la generación anterior, lo que ha cambiado es la relación de la corona y lo que le da un poquito más de potencia”, dijo Basagoitia. El L200 cuenta con un motor 4D56 turbodiesel intercooler, riel común multivalvular, inyección directa, y con esto se consigue más potencia y con el riel común se logra eficientar la inyección del diesel.
Prueba de fuego
Mitsubishi organizó un recorrido en el Ecoparque El Espino, en las faldas del volcán de San Salvador, con el objetivo de poner a prueba el Sportero y demostrar que ha llegado con mayor potencia en caminos difíciles de sortear. Diferentes escenarios en el camino de unos 5 kilómetros, pero con el común de que eran calles de tierra y piedra. Más adelante había otras pruebas para este pick up.
El Sportero soporta hasta una tonelada y media de carga, mejoró su radio de giro con respecto al de su antecesor y es una de las mejores que se conoce en la actualidad en el mercado nacional. Es se comprobó en el descenso del complicado trayecto que se cumplió en una carabana de ocho L200 con varios ocupantes en la cabina.
La suspensión que no le envidia a ninguno de sus otros competidores hizo más fácil el descenso. Tuvo su punto de prueba más difícil cuando se encontró con una pendiente con varias dificultades en la calle, ya que había lodo y podían rodar sobre el mismo lugar las llantas. Pero el 4X4 no decepcionó en ningún momento, el pick up subió sin problemas todo el camino.
“Entre las novedades que trae este pick up están que es un Sport Utility Track, eso quiere decir que es un carro que está destinado para trabajo, puede aguantar una y media toneladas de carga en camino adversos como el que fuimos a manejar ahora, pero al mismo tiempo da todas las prestaciones de un vehículo para ciudad, para que se use a nivel familiar”, resumió Juan Carlos Basagoitia.