La Selección está a unas cuantas horas de poder iniciar la cuarta etapa de las eliminatorias mundialistas de Concacaf hacia Rusia 2018. Y tiene enfrente el reto de jugar en el estadio Azteca, de la ciudad de México, a una altura de 2,250 metros sobre el nivel de mar.
Ante esto, existe la interrogante de cómo puede afectar dicha altura a los salvadoreños o a cualquier otro futbolista. El médico fisiatra, Tito Guerrero, explica: “El tema altura empieza a afectar ya en ciudades arriba de los 500 metros. Es mucho más crítico en ciudades arriba de los tres mil metros de altitud sobre el nivel del mar. En el caso de la ciudad de México, y específicamente del estadio Azteca, estamos hablando de una altitud de 2,288 metros, es decir es una altura importante, pero no es una altura crítica”.
La altura, según añade Guerrero, hace que “entre más alta sea la ciudad, la concentración de oxígeno circulante es menor”, por lo que “la hemoglobina, que es el carro que transmite las moléculas de oxígeno a todo el organismo”, se produce en mayor cantidad al existir menos oxígeno.
De ahí derivan problemas como taquicardias, porque “el cuerpo empieza a compensar con el corazón bombeando más rápido, para que no se tengan problemas de letargia, alucinación cerebral por falta de oxígeno”. Y durante un partido, se pueden dar “calambres, mareos en casos extremos; los músculos se agotan mucho más rápido, hay acumulación de la sustancia llamada ácido láctico”.
También, detalló que factores externos como la contaminación y el ruido del estadio y la gente pueden afectar más que la misma altura.
Sobre si no llegar 24 horas antes del juego afectará a los nacionales, el fisiatra -quien estuvo en el cuerpo médico de la selección para las eliminatorias de Francia 1998, donde hubo derrota 0-5- dejó claro que no.
“Viví tres años en México y puedo decir que el efecto altura se empieza a sentir después de las 48 horas. Lo ideal es estar entre 24 a 36 horas y la selección estará en ese intermedio. Creería que la altura no debería ser un factor crítico para el resultado”, sostuvo.
“Deben creer que se puede lograr un resultado positivo, y quitarse el mito de la altura. (…) Hay que quitarse de la mente el hecho de que solo por ir a jugar al Azteca ya se ha perdido el partido; si se va a perder, es porque la otra selección es mejor que nosotros, y punto”, valoró.