La primera vez que crucé una meta y concluí cinco kilómetros tuve la misma emoción que experimenté al haber terminado una maratón de 42 km.
Y, aunque es una sensación emocionante, a veces cuesta dar el primer paso. Lo primero que debes hacer es inscribirte en una carrera. Puede ser una distancia corta de 5 km. De esta manera te entrenarás en base a un objetivo.
Preparación
Inicia con distancias cortas como 2 km de corrida y uno de caminata. Luego corre 3 km y camina uno. Así puedes aumentar gradualmente un kilómetro hasta llegar a tu meta de 5 km.
Antes de empezar a entrenarte para tu primera carrera, haz un chequeo general de salud con tu médico. De esta manera estarás seguro que puedes empezar con un deporte de largo alcance.
Compra un par adecuado de tenis. Actualmente hay muchas marcas, por ejemplo Asics, Adidas y Nike, que te brindan amortiguación y estabilidad. De preferencia que sean livianos.
Nutrición e hidratación
Es muy importante que te alimentes bien, pues esto influye en tu rendimiento. Evita las grasas y los condimentos. Elige alimentos saludables como vegetales, proteínas (pollo, pescado, atún). Come grasas naturales como aguacate y semillas.
Hidrátate bien antes, durante y después de la carrera. Durante la corrida toma bebidas isotónicas, pues al sudar pierdes electrolitos.
No hay nada mejor en la corrida que un buen alero. Convence a un amigo de realizar este reto contigo. Inscríbanse juntos en la carrera. Así se dan ánimos mutuamente, en especial cuando uno pierda las ganas de correr.
Y duerme bien. El día previo a la carrera es natural que tengas ansiedad por algo nuevo.
Sigue estos consejos al pie de la letra y tendrás una bonita experiencia que querrás repetir.
Próximas carreras que te sugiero
Running with Santa (5 y 10 km): 13 de diciembre
San Silvestre (10 km): 27 de diciembre
¡Inscríbete en cualquiera de estas carreras y nos vemos en la meta!