Las claves del calentamiento

Si no eres veloz ni muy resistente, gracias al buen calentamiento adquirirás una mejor condición

descripción de la imagen

Foto: Running 21

/ Foto Por Running 21

Por

2015-11-12 9:29:00

Si quieres mayor rendimiento y evitar lesiones, prepara tu organismo con un calentamiento a base de trote y estiramiento. Así favoreces la circulación sanguínea y llega a los sistemas muscular y óseo tendinoso con más oxígeno. De esta forma se aumenta la temperatura corporal, facilitas la movilidad y creas mayor flexibilidad.

A veces los ánimos hacen que quieras correr con lo máximo y llegar a la meta cuanto antes, pero no debes olvidar que las carreras tienen como principio el calentamiento. De lo contrario te puedes lastimar y no soportar el paso impuesto en el comienzo.

Antes del estiramiento debes hacer ejercicios simples. Puedes calentar con un trote de 8 a 10 minutos, en climas cálidos, y de 10 a 15 minutos en lugares fríos. Después haces los ejercicios de estiramiento para todas las articulaciones y músculos de tu cuerpo.

Estira despacio, sin fuerza. Concéntrate en la acción, a fin de conseguir mejores resultados. Estira cada parte del cuerpo entre 20 y 30 segundos. Relájate. Respira naturalmente. No sostengas para nada la respiración.

Otra manera de calentar es tomar una ducha corta con agua caliente, media hora antes de un entreno o de una competencia. Si haces esto, toma alguna bebida hidratante y una pastilla de menta, la cual estimula la digestión y ayuda a evitar los calambres.

Si no eres veloz ni muy resistente, poco a poco, gracias al buen calentamiento, adquirirás mejor condición. Te recomiendo que no incrementes tus kilómetros, si no calientas primero.

Calienta siempre, de lo contrario tus músculos se volverán duros, tensos, y te pueden llegar a doler. Todo entreno comienza suave. Deja de luchar y de empujar donde no debes. Mejor haz que tu cuerpo vaya con la energía caliente por donde quieres que vaya.