Ramón Maradiaga: “Una derrota es como una herida, si no se cura, se infecta”

El DT de la Selecta habló de dos a tres variantes para el juego contra Canadá. Más que obligación calificó que es un deber jugar bien y sacar los tres puntos

descripción de la imagen

Primitivo Maradiaga, dirige a la Selección Nacional. Foto EDH

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2015-11-16 3:39:00

Ni por la reciente derrota ante México ha hecho cambiar al DT Ramón Maradiaga de su optimismo. Sigue confiando en un grupo que, pese a que se formó en tiempo récord, es capaz de mantener vivas sus ilusiones. Así lo dejó ver tras concluir la práctica de la mañana.

“Obligación no es, sí un deber como lo tendrá el equipo canadiense, pero es un deber jugar bien y buscar sacar los tres puntos”, mencionó.

En cuanto a si su equipo sí será ofensivo, contrario a la imagen que dejó en el Azteca, donde no hubo mucha posesión de pelota y un tiro a marco, indicó: “Es que ofensivo son todos los esquemas, ninguno es defensivo, todos tienen el impacto de buscar el arco contrario y lo he dicho en muchas oportunidades, no es poner dos o tres delanteros para ser más ofensivos, es la manera en la que podamos llegar, esperemos mejorar con lo del balón que es lo que nos hizo falta en México porque defensivamente el equipo cumplió”.

En cuanto a las modificaciones, aseguró que sí las habrá: “Lo defino esta noche, hemos ido evaluando cada una de las posiciones. Probablemente habrá de dos a tres cambios, es lo más probable, no quiero confirmarlo pero es la posibilidad que haya variantes”.

De Canadá señaló que lo espió, sin revelar a quién delegó: “De informes que he logrado adquirir de amigos, especialmente de Honduras, igual se envió una persona a Canadá para conocer detalles alusivos a su juego y haremos una evalucación del comportamiento táctico de ese equipo”.

Del estado anímico de sus jugadores, comentó: “Desde el mismo término del juego en el Azteca, hablamos en el camerino que eso ya era historia y que debíamos enfocarnos en Canadá y había que tener buena recuperación anímica y física, tener buena hidratación y descanso y hemos cumplido cada etapa. Como siempre digo Una derrota es como una herida, si uno la deja sin curar se infecta. Lo que pasó no es nada del otro mundo, se perdió. Quizá no teniendo lo que buscábamos que era tener juego ofensivo pero esta vez tenemos la posibilidad de sacar los tres puntos para llegar en igual de condiciones para la siguiente fecha en marzo o en todo caso que México se pueda adelantar y estemos junto a Canadá con tres puntos”.

Del estadio Cuscatlán, considera que el equipo necesita un respaldo. “Precisamos que la afición apoye a los muchachos porque por carácter y actitud no van a quedarse, en algún momento nos podrá faltar fútbol pero esa actitud en ellos no, es indudable la presencia del público es fundamental, es la Selección y la ilusión que todos buscamos por alcanzar ese resultado y esperamos que la gente se congregue”.