Perder en el Azteca estaba en la lógica. Pero una segunda derrota no lo está y menos en el estadio Cuscatlán. Eso es lo que tiene evitar la Selecta este martes, desde las 7:15 p.m., ante una Canadá que ya puntuó y quiere distanciarse en la cuarta ronda de la eliminatoria mundialista.
La pobre imagen que ofreció el equipo nacional ante México ya es pasado pero sirve de referencia sobre lo mal que la puede pasar el equipo del “Primitivo” Maradiaga si entra con nerviosismo y cede la iniciativa y la pelota al rival.
Esta ronda recién comenzó pero ya se está en desventaja, tanto en puntos como en average de goles. Los canadienses y los mexicanos cumplieron en el debut, ganar de local. El Salvador tiene la presión de cumplir en el remozado estadio Cuscatlán que no tendría el lleno esperado por la baja venta de boletos.
Pero aunque el público no responda al llamado, por las polémicas que han girado en las últimas sermanas en torno a los federativos y jugadores, no se puede fallar. En el peor de las probabilidades, una hipotética derrota dejará una brecha marcada de seis puntos con respecto a Canadá y con México a esa distancia, con cuatro arriba o con tres al igual que Honduras.
Y el problema será que, para buscar revancha, la eliminatoria se reactivará hasta en marzo.
Para seguir con ilusiones y no perder de vista la hexagonal, la localía debe pesar. Y esta selección no juega en su patio desde hace dos meses, cuando se consiguió la clasificación contra Curazao por 1-0 (8 de septiembre). Será el primer partido del “Primi” en el Cuscatlán y el cuarto de su era. Con Maradiaga al frente, El Salvador no sabe ganar aún (un empate y dos derrotas, dos goles a favor y siete en contra).
Canadá no es de fiar. Luego de su derrota contra Jamaica en Copa Oro (0-1), suma una imbatibilidad de cinco partidos seguidos (dos triunfos y tres empates). Además, marcha casi perfecto en la eliminatoria con 4 victorias y un empate. Su media de goles por partido es de 2.2.
Pero hay un saldo negativo para Canadá. No ha podido ganar en sus últimas cuatro visitas a Centroamérica en las últimas tres eliminatorias (1-3 y 1-8 en San Pedro Sula, 0-2 en Ciudad de Panamá y 1-1 en Managua). Su último triunfo fue en 2004 contra Guatemala por 1-0.
De las cinco victorias canadienses en territorio centroamericano, dos de ellas fueron en el estadio Cuscatlán (2-1 en 1993 y 2-0 en 1996).
Contra El Salvador será el duelo 15 en la historia desde 1977, diez de ellos por una eliminatoria donde el balance favorece al equipo de la Hoja de Maple con 5 triunfos, 2 empates y 3 derrotas.
En los últimos dos enfrentamientos, por Copa Oro (2009 y 2015), no se le pudo marcar gol. El último jugador que venció la portería de Canadá fue Raúl Díaz Arce en la repesca por Copa Oro en 1999, juego que se perdió 1-2.
Canadá no venía a territorio cuscatleco desde aquella recordada victoria por 4-1 en la hexagonal de 1997.
Para este encuentro, cada selección presenta una baja. El Salvador perdió a Nelson Bonilla, quien se retiró de la concentración aduciendo un problema familiar (ver nota aparte) y Canadá no cuenta con el volante Russell Teibert, quien no viajó por lesión.
Las expectativas son altas para los jugadores salvadoreños. El portero Luis Contreras comentó: “el fputbol sin público no tiene el mismo sentido y sabor, pedimos que nos acompañen. Sabemos que hay muchas cosas en el entorno que no están del todo bien pero jugadores y afición podemos sacar esto adelante, es un compromiso y ojalá todo se dé”.
Denis Pineda, volante de la Selecta y titular ante México, “Canadá es fuerte arriba pero somos rápidos por los costados y esperamos crear nuestro juego. Intentaremos desbordar por los costados”.
Por el lado de Canadá, el volante David Hoilett señaló: “Si podemos conseguir un buen resultado, sería un impulso para nuestra confianza y para la nación. Vamos a salir y darlo todo”.
El Cuscatlán alista una nueva batalla. Son más que tres puntos en juego, es la esperanza de seguir con vida en una cuadrangular que se arrancó con el pie izquierdo.