México busca romper mala racha en Honduras

El "Tri" no gana en suelo catracho desde hace más de dos décadas y el estadio Olímpico de San Pedro Sula es un dolor de cabeza para los mexicanos

descripción de la imagen

El estadio Olímpico de San Pedro Sula, es una tumba para la selección mexicana cada vez que lo visita. 

/ Foto Por La Prensa Honduras

Por Agencias / AP

2015-11-17 7:53:00

Entonado por su goleada 3-0 ante El Salvador, México buscará su primera victoria en más de dos décadas en suelo hondureño cuando enfrente al martes a la selección catracha en las eliminatorias de la Copa Mundial de fútbol.

México no gana en Honduras desde mayo de 1993, cuando superó al equipo local 4-1 en Tegucigalpa. Pero a partir de entonces todos los duelos entre estos dos países se jugaron en San Pedro Sula y Honduras ganó cuatro de cinco partidos, mientras que el quinto finalizó igualado. El único éxito de México en esta ciudad se remonta a 1965, en que ganó 1-0.

La victoria ante El Salvador fue la primera con el nuevo seleccionador del ‘Tri’, el colombiano Juan Carlos Osorio, quien podría hacer algunos cambios, ya que antes del mundial anticipó que rotaría a los jugadores porque está convencido de que es imposible jugar cada cuatro días.

La prensa especula que habrá varios cambios, incluida la portería. Moisés Muñoz, titular ante El Salvador, declaró al final del encuentro que ya le habían dicho que no jugaría frente a Honduras.

Eso deja abierta la puerta al probable regreso de Guillermo Ochoa, de fenomenal actuación en el Mundial de Brasil 2014 y en la última edición de la Copa de Oro, pero que ha sido suplente en España con el Málaga. El tercer arquero es Alfredo Talavera, que ha sido relegado en los últimos años por Ochoa y Jesús Corona.

Otras posibles incorporaciones serían las de Diego Reyes (Real Sociedad), Raúl Jiménez (Benfica) y José Juan Vázquez, de acuerdo con distintos medios.

México echa de menos a dos referentes importantes, Rafael Márquez y Giovani Dos Santos, quienes no fueron incluidos en la lista inicial porque no están al 100 por ciento, así como a los laterales Paul Aguilar y Jorge Torres y el volante Carlos Esquivel, todos lesionados y quienes no han sido reemplazados.

Honduras, que cayó 1-0 ante los canadienses, también cuenta con un nuevo entrenador colombiano para iniciar el proceso mundialista, Jorge Luis Pinto, quien se metió a los cuartos de final en Brasil 2014 con Costa Rica.

Los catrachos se verán fortalecidos con la reaparición del lateral del Celtic Glasgow Emilio Izaguirre, quien fue suplente ante Canadá. Izaguirre se unirá a un once en el que aparecerán viejos conocidos como el portero Noel Valladares, el zaguero Maynor Figueroa y el volante Oscar García como base del seleccionado catracho.