¿Conoces el SUP surf?

Entre las diferencias con el surf, se encuentran el uso del remo en SUP y los volúmenes de las tablas

descripción de la imagen

Foto por: Rudy Ortiz 

/ Foto Por Rudy Ortiz

Por

2015-11-19 10:50:00

Las costas de El Salvador son un paraíso de olas para nacionales y extranjeros. Ellas son testigos de los deportes extremos que las llenan de adrenalina. Entre lo más practicado en nuestras playas, se encuentra el surf. Pero eso no es todo: hay otro deporte llamado SUP surf. ¿Lo conoces?

El surf y el SUP son muy parecidos. En ambos se utilizan quillas, leashes, tabla, trajes de neopreno –dependiendo de las temperaturas- cera, shapes similares, tablas hechas con el mismo material, tails y rocker. Los dos deportes son para disfrutar de las olas, cogerlas y surfearlas. Hasta el momento todo coincide, pero entre éstos encontramos diferencias abismales.

Entre las diferencias se encuentran el uso del remo en SUP surf y los diferentes volúmenes de las tablas. El volumen de una tabla es lo que hace posible que las personas puedan ir acostadas o de pie.

En el surf el volumen de la tabla es menor. En cambio el SUP exige un volumen mayor para permitir a la persona remar siempre de pie. El volumen de una tabla de surf está entre 20 a 40 litros, mientras que en el SUP ronda los 80 – 150 litros.

En el SUP es más difícil aprender a agarrar la ola, por el balance que debes adquirir, pero, una vez lo hayas logrado, irás por muchas más olas que en una tabla de surf.

Te comparto el siguiente video, en el que podrás ver impresionantes tomas de surf y de SUP.

Ahora que ya sabes las diferencias entre el surf y el SUP, elige entre una tabla más maniobrable o una con la que podrás agarrar más olas.