Clásico dividido y nuevo líder

??guila y FAS sellaron con un empate, la edición 223 de este duelo, con el que terminaron cediendo el liderato del torneo a los caleros

descripción de la imagen

Carlos Ruiz, de ??guila, pelea el balón con Walter Martínez de FAS.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Franklin Ponce | @EDHdeportes

2015-11-20 7:42:00

Bajo un ambiente agradable, de esos que se extrañan en el fútbol salvadoreño: con estadio casi lleno. Así se disputó el clásico nacional 223, con Águila y FAS disputándose el liderato del torneo, el cual terminaron cediendo con un empate (1-1), a Metapán, que ganó a Alianza (2-1).

El buen momento que viven los dos equipos también abonó para que se tuviera un partido agradable, con buena dinámica, aunque el ritmo lo empezaron poniendo el equipo local, con llegadas por los costados, ante un enfoque defensivo que mantuvieron los tigrillos durante los primeros instantes del partido.

Dentro de la iniciativa que tomó Águila, la primera de peligro ocurrió a los cuatro minutos, con un centro de Santos Ortiz, por derecha, que Williams Reyes cabeceó en el área, pero la pelota pegó en el largero.

Muchos de los aficionados migueleños gritaron gol, mientras en el banquillo aguilucho ya se alistaba para celebrar. Todo se convirtió en lamento para los locales y un suspiro de alivio para la visita.

Con el impulso de su afición, los emplumados mantuvieron una constante presión sobre FAS, sumando otra oportunidad clara a gol, con un disparo de Nicolás Muñoz, fuera del área, que encontrando un poco salido al portero Luis Contreras, envió elevado, perdiéndose sobre la meta (18’).

Los emplumados dominaban el partido con inteligencia y orden defensivo. FAS llegó poco, sin mayor peligro. Hasta el minuto 22, cuando en un contragolpe, el tigre encontró mal parado a la defensa emplumada, sorprendiendo con un pelotazo en profundidad que Rafael Burgos controló en velocidad.

Con las manos, Jimmy Valoyes, quien seguía a Burgos, pedía a Villalobos que aguantara, pero este no hizo caso se precipitó y al borde del área terminó cometiendo falta a Burgos, del que se dudaba si había sido adentro o afuera, pero el central Jaime Herrera señaló el penal.

El brasileño Jossimar Moreira se encargó en convertir en el primer tanto tigrillo (23’), el disparo desde los “doce pasos”, con un tiro potente, raso, que pasó abajo del cuerpo del portero, quien adivinó, pero quien no pudo con la fuerza que llevaba la pelota.

A partir de aquí, el partido fue otro. FAS se soltó la presión, tomó confianza para también proponer en ataque y hacer un trámite más parejo, de ida y vuelta, aunque con las mejores oportunidades para anotar de parte de los emplumados. El problema fue de que los migueleños no contaron con la tranquilidad para definir, a pesar de la experiencia de sus referentes en la delantera: Williams Reyes y Nicolás Muñoz.

De estas oportunidades se puede destacar la descolgada por la derecha del panameño Muñoz, quien llegando al área, se decidió por el disparo cruzado, que se fue muy abierto, a un lado de la portería de Contreras (37’).

Mientras que, en la última del primer tiempo, tras una jugada que nació por la derecha, haciendo un centro pasado que Nico recuperó por el otro sector, metió otro centro al área, donde Reyes estaba sin marca, conectó de cabeza, pero al lugar donde estaba el “Motor”, quien rechazó de manos y complementó Carillo, de pierna derecha, sobre línea de gol, antes que llegara el remate del salvadoreño-hondureño (44’). 

Con ese sin sabor, la afición migueleña despidió el primer tiempo. Mientras en los tigrillos se notaba la tranquilidad, por estar arriba en el marcador. Aunque eran conscientes de que les faltaba más, para ser mejor.

Más plumas 
En Águila, más obligado en el segundo tiempo, el técnico Eraldo Correia envió a Henry Romero, de los más destacados en la Selecta el martes ante Canadá, para ejercer más marca en el mediocampo.

Con esto se liberó un poco más a Ronald Torres, para convertirlo en un volante mixto, con el que el técnico Correia pretendía recuperar la profundidad de juego, manteniendo fijos a los dos atacantes.

Importante fue la aplicación defensiva de los tigrillos, quienes tres cuartos de cancha hacia atrás, cerraron espacios, hicieron una marca precisa y fueron oportunos en los relevos. La falla estuvo en que metieron mucha pierna fuerte, algunos cerca del área, que los emplumados no supieron aprovechar.

Sin embargo, los tigrillos no pudieron aguantar el ritmo. Los migueleños fueron encimando y en una de esas, encontraron la paridad, después de un tiro de esquina donde la pelota quedó en el área, entre un “tumulto”, donde Henry Romero cayó y el árbitro Herrera volvió a sancionar con penal (70’). 

Una acción bastante discutida, pero que con mucha frialdad, Williams Reyes definió para el empate, al 72’, con un tiro suave a la derecha de Contreras, quien fue engañado.

El partido no dio para más que algunas aproximaciones, pero sin mayor claridad, con los dos equipos cuidando el resultado, ofreciendo poco en ataque, sentenciando este empate que agradece Metapán.

Estadio: Juan F. Barraza, San Miguel
Árbitro: Jaime Herrera 
Detalle: Partido pendiente de la jornada 20.
El dato: Este es el empate 69 en la historia de estos dos, en la Primera División. La serie sigue siendo dominada por los santanecos con 87 victorias, contra 67 de los emplumados.