¿Qué hizo?
La llegada al deporte del tiro para Ninfa Chávez fue un poco tardía, con 21 años. Originaria de Pasaquina, La Unión, se encontró con las armas por invitación de una conocida que le insistía que fuera a la federación.
Estudiaba en la Universidad Francisco Gavidia y ya vivía en San Salvador. De tanta insistencia, finalmente visitó la federación, y los entrenadores le dijeron que probara.
“Vieron que tenía aptitudes porque rápido empecé a entrenar. Al principio, me dio como miedo, era la primera vez que tenía contacto con una pistola, pero me gustó y decidí quedarme”, cuenta Ninfa.
Apenas faltaban unos tres meses para los Juegos Centroamericanos de San Pedro Sula, y la exatleta soñaba con representar al país en ese evento. Puso empeño y participó en la eliminatoria. Le fue tan bien que no solo logró el boleto para formar parte de la Selección, sino que ganó medalla de plata en pistola de aire.
Desde entonces, estuvo hasta 2002 en competiciones nacionales e internacionales, fue campeona de pistola de aire en el entorno centroamericano.
A partir de 1999 hasta 2002, participó en Copas del Mundo en Estados Unidos e Italia, en una época en la que “se viajaba prácticamente con equipo completo, había apoyo para asistir”, recuerda.
También compitió en el torneo internacional Hugo de Sacampelo, en Chile, un evento que siempre reúne a buena parte de los atletas más destacados de Sudamérica, como argentinos, venezolanos y ecuatorianos, y logró también subir al podio por equipos.
En 1999, ganó medalla de oro individual en el Centroamericano y del Caribe del deporte, y también formó parte del equipo que obtuvo oro en grupo.
También se impuso incluso en la modalidad de pistola deportiva, en el Centroamericano de Guatemala 2001, donde obtuvo el bronce en esa prueba, y la plata en aire.
En los Juegos C.A. y del Caribe de San Salvador 2002, obtuvo oro en pistola deportiva por equipos y bronce en pistola de aire, también grupal.
Para ese entonces, Ninfa estudiaba la etapa final de su carrera de ingeniería en computación, y decidió apostar por el estudio, por lo que se retiró parcialmente del deporte. Luego estuvo en algunos diplomados y buscó becas, se casó y se dedicó a cuidar a su hijo.
Sin embargo, regresó al deporte en noviembre de 2007, después de una sugerencia de su esposo, el abogado y notario Julio Trujillo, para que regresara a lo que tanto amaba.
Empezó a entrenar y para 2008 compitió con Jessenia Cruz y Luisa Maida en el Campeonato Iberoamericano de Tiro, con el que ganaron la medalla de plata por equipos. Tras ello, se retiró de la práctica deportiva, pero no del tiro olímpico.
¿Qué hace?
Justo después de competir en el Iberoamericano, surgió una nueva política dentro de la federación para buscar nuevos talentos deportivos. Guillermo Samour, entonces presidente de la Federación, le propuso a Ninfa quedarse como entrenadora. Pero antes, tuvo que buscar atletas en centros escolares cercanos a la federación. “Me tocaba ir a los colegios y hacerles ver en qué consiste el tiro, llevar fotos, empezar a enseñarles”, cuenta.
Justo en esa época llegó Lilian Castro (reina del Campeonato de las Américas y clasificada a los Juegos Olímpicos de Río 2016, una de las grandes satisfacciones de Ninfa), Ashely Domínguez y varios niños. Empecé a enseñarles, pero yo me inicié con ellos en eso, me ponía a entrenar para que me vieran”, cuenta.
Ahora, siete años después, sigue en la federación enfocada al trabajo con niños, al específico con Castro para los olímpicos, y a la conformación de nuevas selecciones nacionales. “Lo que más me gusta de trabajar con jóvenes es hablar con ellos, hacerles ver que el estudio es importante, que tienen que ser personas integrales”, dice.
Ficha técnica
Nombre: Ninfa Yolibeth Chávez de Trujillo
Data: Pasaquina, La Unión, 11 de diciembre de 1975
Estado civil: Casada con Julio Rubén Trujillo
Hijo: Justin Rodrigo Trujillo
Palmarés: Campeona nacional de pistola de aire. Campeona Centroameriana de pistoal, y ganadora también de C.A. y el Caribe. Además, plata por equipos de iberoamericana. Oro en el Hugo de Sacampelo de Chile y plata por equipos en Campeonato de las Américas 2001, entre otros.