No los llamen corruptos

Han llamado “ladrones” y “bandidos” a los federativos nacionales. Ojala tengan pruebas para sustentar la acusación

descripción de la imagen
Foto Por Archivo EDH

Por Fernando Palomo | Twitter: @Palomo_ESPN

2015-11-23 7:11:00

Han llamado “ladrones” y “bandidos” a los federativos nacionales. Ojala tengan pruebas para sustentar la acusación. Aunque conociendo a la FESFUT la acción legal quedará en amenazas. A esta dirigencia, no hablo por las anteriores, pero a los actuales en particular, no los creo corruptos. De lo que estoy seguro, es que han hecho absolutamente nada para creer que son incapaces.   

Incapaces de generar un ambiente de confianza para la llegada de inversionistas en el fútbol. No reconocen que su dirección ha frenado múltiples intentos por resolver los problemas internos del fútbol. Sostienen una organización con una gestión vetusta, con manuales del pasado, sin prioridad en las eficiencias. 

Atados a la monstruosidad de una administración que consume recursos que tendrían que terminar en el jugador y no en un escritorio. Incapaces de darle prestigio a la Selecta, de construir su imagen, de convertirla en un símbolo aspiracional. En la FESFUT han sido incapaces de construir un modelo de desarrollo que convierta en eficientes a las inertes ADFAS. 

En estas sólo reconocen votantes para sostenerse en el poder. No han sido capaces de hacer responsables en asuntos del desarrollo del jugador a los equipos de fútbol. No han sido capaces de generar clubes de fútbol.  Incapaces de reconocer que la infraestructura actual no es competitiva. Ni los viajes para acumular mundiales y galas les han servido para imitar modelos del exterior. 

Las actuales condiciones de trabajo fueron reveladas por los jugadores quienes después castigados por los mismos federativos, con el socorro de los portavoces de siempre. Estos mismos comunicadores que conocen de las paupérrimas herramientas con las que trabajan los mejores de jugadores del país y con el silencio son cómplices de la inoperancia de la FESFUT. De ellos no merece la pena hablar, si merece mucho la pena alejarse de la mediocridad que destilan. 

No los llamo corruptos. No creo que sean tan descarados como para llegar a la FESFUT a entorpecer el desarrollo del juego más popular y al mismo tiempo, ser tan cínicos de meter dinero en sus bolsillos. De corruptos no los etiqueto, sí creo que el dirigente del fútbol en El Salvador se ha contagiado de la mediocridad que envuelve a la clase política que tanto enturbia el avance de nuestro país. 

El fútbol es un reflejo de la sociedad de la que proviene y en este momento de repudio e indignación, el aficionado al fútbol podría enviar un mensaje: puede cambiar las cosas desde su lugar. Su hartazgo por la situación actual del fútbol es evidente, su deseo por un cambio sustancial es irrefrenable. Este es el momento para pedir un cambio radical. Creo que la afición no quiere dejar el fútbol en manos de los ineptos e incompetentes que lo manejan actualmente. 

No los creo corruptos, ni bandidos, ni ladrones, si incapaces de representar dignamente la ambición del aficionado al fútbol nacional.