Víctor Turcios, después de un año de haber renunciado a seguir jugando fútbol para convertirse en pastor evangélico, el exzaguero aceptó hablar con Los Provocadores de cómo va su vida y retomar el tema de su retiro: “Estamos en el mejor equipo, no perdemos. Hace un año me retiré y después de eso he disfrutado del cambio que ha hecho Jesucristo en mí”, dijo al inicio de la entrevista
Por ahora es pastor de una iglesia en Santa Rosa de Lima, aunque vive en San Miguel: “Vamos a eventos evangelísticos. Hace pocos me pusieron de pastor en una iglesia de Santa Rosa. Aquí estamos trabajando para el reino de Dios”, mencionó.
La charla fue encaminada por el deporte, en us primera parte. Ha dejado de lado, incluso, la información deportiva, no es su prioridad, pero siempre dice que se entera de cualquier manera: “No estoy muy enterado del fútbol salvadoreño. Supe que eran 12 equipos, de alguna forma le llega la información de todo, no estoy al día y sé que la Selección está jugando la eliminatoria”.
Sobre su retiro definitivo de las canchas mencionó que las lesiones que sufrió en las rodillas (una en Finlnadia con el RoPS y la otra con Alianza, su último equipo como profesional), no afectaron para dejarlo.
“Yo tuve dos lesiones fuertes en mi carrera, pero después volvía más fuerte que antes. Para ser sincero yo nunca me imaginé ser un crisitiano y mucho menos un pastor, pero mi vida cambió y recibo un llamado de Dios, recibo un trato muy personal. Decidí dejar todo, tenía muchos proyectos. Para mí ha sido la mejor decisión”, aseguró el exdefensor.
Tampoco dijo que el tema de amaños que se destapó en la Selecta, que dejó a más de una docena de jugadores castigados lo llevó a dejar el fútbol. Turcios también fue sancionado con seis meses sin poder jugar fútbol, sin embargo, jugaba en Finlandia cuando llegó el castigo pero su sanción no se elevó al plano internacional: “No influyó, eso era parte de una muestra de cómo está el fútbol mundial, el ambiente donde andaba y era hostil. La verdad es que no me sentía muy bien jugar al fútbol, toda esa pasión se fue, o vino una nueva pasión por Jesucristo. Todo el ambiente que genera el fútbol dije que no valía la pena, tantas cosas que pasan y uno se queda sorprendido, no solo por lo que pasó de los amaños de partidos tomé la decisión, tantas cosas que pasan que verdaderamente que uno puede salir dañado. Al final ha sido una experiencia muy linda dentro del fútbol y hoy estamos en un mejor lugar”.
En redes sociales muchos criticaron y siguen criticando el actuar de los seleccionados que salieron involcurados en este caso, pero para Víctor ese n ha sido problema ya que nadie le reprocha cuando lo reconocen en las calles. En las redes sociales eso cambia: “Nadie se me ha acercado, ningún comentario. solo en redes sociales que hay muchas opiniones, pero a eso no el tomo importancia, hasta ahora no he tenido ningún contratiempo con ningún aficionado”.
La relación del exseleccionado con algunos jugadores se deterioró, sobre todo con Dagoberto Portillo, quien alguna vez recriminó el accionar de Turcios: “Con Dago tengo tiempo de no verlo ni hablar con él, desde la Copa Oro del 2013, desde ese momento no lo he visto, pero siempre sería un gusto hablar con él y animarle a ver la vida de otra manera”.
En una entrevista que brindó a EDH Deportes, Vítor Turicos confesó que se sentía con la necesidad de decir lo que sucedía en la Selecta. 10 meses después lo sostuvo y no se arrepinete. Incluso confesó que a jugadores se les ofreció seguridad fuera del país para que destaparan de una vez todo lo que sucedía en el combinado nacional.
“Me sentí con la responsabilidad moral y temor de Dios de hacerlo (hablar) era un momento tremendo cuando eso pasó, era un momento muy caliente, había jugadores que sabían pero tenían temor, a muchos les ofrecieron seguridad en otros países para poder denunciar, pero nadie lo quería hacer. Lo que digo es que algunos recibieron llamadas para poder dar más información, pero nadie tenía más información. Yo miraba que alguien decía que vamos a hablar de eso. Yo tengo a Dios en mi corazón y voy a denunciar todo lo que veo, que las autoridades hagan lo que tengan que hacer, estaban involucrando a la Selección Nacional. Estaba siendo relacionado y callar otorgaba.
¿Se hizo justicia en este caso? “No sé si se hizo justicia, la justicia humana se queda muy corta, no puedo dar un parámetro de lo que hizo, las autoridades hicieron bien o mal su trabajo, yo salí con mi responsabilidad de hablar”.
También recalcó que los arreglos de partidos era una red que no solo afecta al fútbol salvadoreño, si no que es un tema mundial: “Claro que sí era una mafia, la misma interpol llegó a Finlandia a una entrevista, me invitaron a un lugar, ellos me dijeron que era una mafia mundial, llegaron a felicitarme, gracias por haber hablado porque sirvió para seguir con la investigación. Doy gracias a Dios por librarme de esa mafia”, finalizó Turcios.