Elisa Vega Steiz

Seleccionada nacional de atletismo en los noventa, con destacada actuación en salto alto, 100 metros vallas y 400 metros vallas

descripción de la imagen

Elisa dedicaba horas y horas deentreno para perfeccionar su técnica en el salto alto.

/ Foto Por Cortesía Elisa Vega

Por Carlos López Vides

2015-11-30 9:26:00

¿Qué hizo? 

Después de empezar con tres años en el ballet y con cuatro en la gimnasia artística, la pequeña Elisa Vega llegó a la conclusión de que “era una vaca patas arriba” en esas disciplinas, como lo cuenta ella ahora, y decidió seguir el consejo de su padre Douglas: “Él siempre me decía que sería muy buena corredora, así que traté… y allí me quedé”. 

A sus 13 años, comenzó el idilio de Elisa con el atletismo, deporte que sacó lo mejor de su disciplina y fortaleza, hasta llegar a ser seleccionada nacional en tres especialidades: salto alto, 100 metros vallas y 400 metros vallas. 

“Fue una época de muchos sacrificios, pero satisfacciones también”, dice, al recordar su día a día como atleta: “Entrenaba de 4 a 6 a.m. en el Flor Blanca, luego estudiaba en el colegio La Asunción de 7:30 a.m. a 12:30 p.m.; volvía a los entrenos de 2 a 5 p.m., y a las 8:30 de la noche ya tenía que estar en la cama. No tenía vida social, casi no fui a fiestas ni a discos durante todos esos años. Pero valía la pena”, reflexiona. 

Tantos esfuerzos elevaron su nivel, y de 1989 a 1991 se convirtió en la mejor salvadoreña en categoría juvenil, tanto en salto de altura como en los 100 vallas; y de 1991 a 1997 extendió su dominio a nivel mayor, incluso en 400 vallas. 

Su talento la llevó a la selección nacional, y para 1994 obtuvo dos medallas de bronce en los V Juegos Centroamericanos, realizados en nuestro país. En los 100 vallas, quedó detrás de la panameña Ivette Sánchez (oro) y de la chapina Elfride Krings (plata); y en el salto alto fue superada por la tica Ivonne Montoya (oro) y otra salvadoreña, Aída Franco (segundo lugar).

Elisa se mantuvo en la órbita de la selección de atletismo, y tres años después repetía en una delegación nacional, para los VI Juegos Centroamericanos realizados en San Pedro Sula, Honduras. No pudo entrar al podio y terminó cuarta en las dos pruebas anteriores. 
También formó parte de la delegación que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo, Venezuela, en 1998; y compitió en eventos regionales en México, Guatemala, Puerto Rico, etc. 

Recuerda con cariño el apoyo de la Universidad de El Salvador, que le daba un par de zapatos para entrenar al año; así como el trabajo junto a los entrenadores Ernesto Vides y Mauricio Carranza, quienes le ayudaban a mantener apenas el 8 % de grasa corporal. 
“En mi tiempo, hacías deporte porque te gustaba, no recibías más que la satisfacción de una medalla, que para mí era suficiente”, dice. 

¿Qué hace? 

Elisa fue una de las personas afectadas por la falta de empleo en nuestro país, y terminó encontrando un futuro en Estados Unidos, cuando decidió visitar a su hermana mayor, Vilma, unos años después de graduarse de bachiller. “Fui a ver a mi hermana y empecé a trabajar, ganando mucho más de lo que podría ganar en El Salvador. Pensé en quedarme unos dos o tres años y regresar, pero conocí a mi esposo, me casé, tuve un hijo y eso significó quedarme aquí de forma permanente y dejar el atletismo”, cuenta a EDH Deportes desde EE. UU. 

En la actualidad, la exatleta se desempeña como agente de préstamos de hipoteca. “Trabajo para un banco, pero no en las oficinas del banco porque tengo mi oficina particular, o si no, trabajo desde mi casa”, explica. 

Tras la finalización de su matrimonio y ya como mujer divorciada, Elisa dedica todo el tiempo libre a sus tres hijos, quienes se parecen a la mamá: les encanta hacer deporte. Lee Joseph es futbolista, Lucas Simon es triatlonista y a la pequeña Sarah Alejandra le encanta el ballet.

Ficha técnica

Nombre: Elisa Jeannette Vega Steiz

Datos: San Salvador, 12 de octubre de 1975

Edad: 40 años

Estado: Divorciada

Hijos: Lee Joseph (12 años), Lucas Simon (11 años) y Sarah Alejandra (5)

Deporte: Atletismo, en las pruebas de salto y alto y 100-400 metros vallas

Palmarés: Campeona nacional de 1991 a 1997; en Juegos C.A. 1994: bronce en 100 vallas y en salto alto; en Juegos C.A. 1997, cuarta en ambas pruebas