OPICO. Con la adrenalina a mil por hora, 50 atletas nacionales y guatemaltecos disputaron el campeonato nacional de bici cross, que se corrió el fin de semana en la pista TexOps, ubicada en la zona de Opico, en el departamento de La Libertad.
Los competidores fueron ubicados por categorías, desde los 5 años hasta los 30, y tuvieron que sortear con saltos sencillos o dobles, diferentes dificultades de la pista de 300 metros, a toda velocidad.
La máxima división, la elite, no pudo ser para el país, ya que César Augusto González vino desde Guatemala a imponer jerarquía para llevarse las tres carreras y cerrar primero de manera absoluta.
Le siguió en el cruce de la meta el cuscatleco Gerardo Antonio Peña en las tres pruebas, mientras que el podio lo completó Guillermo Molina, también salvadoreño.
En la categoría 11-12 masculino, el chapín José Ricardo Sosa se llevó el primer lugar al ganar las tres carreras y relegó al segundo puesto al nacional Cristofer Arias, mientras que el tercer puesto fue para Alexis Flores, cuscatleco.
Otro chapín, Luis Sosa, se impuso en la división 7-8 años, también con tres triunfos, por delante de los salvadoreños César Suazo y Daniel Orellana, segundo y tercer lugar respectivamente.
Mientras que en la división de los más pequeños, de 5-6 años, se impuso James Hernández, nacional, al ganar las tres carreras a José Gálvez, del país vecino.
Doblete hicieron los guatemaltecos Juan Gálvez y Sara González, en la prueba de 9-10 años, y el podio lo completó el nacional Diego Martell.
La prueba de Máster (30 años y más), fue dominada por salvadoreños. Alfonso Orellana se impuso con claridad. Mientras que el segundo lugar fue más disputado, ya que John Torres fue tercero en la primera carrera, pero entró segundo en las otras dos y desplazó a Marvin Barrera al tercer puesto general.
En otros resultados, el cuscatleco Carlos Flores se llevó la división de 13-14 años masculina. Mientras que RaúlDalton se impuso en la de 15-16 años, y Héctor Hernández, la de 17-18.
En el evento, se premiaron a los campeones nacionales de la modalidad, que, para el caso de las pruebas que ganaron los chapines, correspondió a los salvadoreños que les siguieron en el podio.